Interés por los talleres que brinda la Fundación Educacional
Se anota para cursos en 20 disciplinas
Con buena respuesta de parte de la comunidad, la Fundación Educacional de la Usina Popular Cooperativa ha puesto en marcha las anotaciones para su renovada oferta de talleres 2025, que en principio comprende a 20 disciplinas, con la posibilidad de que se sumen más.
A partir de la gestión iniciada en agosto del año pasado por el grupo encabezado por Pilar Vitale como presidenta de la Fundación y vicepresidenta de la Cooperativa, se revitalizó el espacio y convertirlo en un centro de aprendizaje y encuentro para todas las edades.
La oferta de la Fundación incluye opciones para niños, adultos y adultos mayores.
Cursos, días y responsables
El detalle de las disciplinas que ofrece la Fundacional, sus días y responsables es el siguiente: coro Coral Quimey (sin costo) los martes y jueves de 20 a 22, con la guía de Eduardo Liboreiro; taller de tejido (miércoles de 14 a 16, a cargo de María G. Martínez); idioma francés (lunes y miércoles de 16.30 a 18, Clara Cabral); idioma inglés (lunes y miércoles de 18 a 19 para niños y de 19 a 20 para adultos, con Pamela Brahe); karate (lunes y miércoles de 20 a 22 , con Rosa Parson); teatro para adolescentes y adultos (jueves de 18 a 20, con Milagros Cabrera); expresión corporal (lunes y miércoles de 15 a 16, Silvia Barneche); taekwondo (martes y jueves de 19 a 20, Carlos Correa) y reflexología (lunes de 14.30 a 16.30, Débora Salas).
También se ofrecen enseñanzas de alfabetización corporal, conectados por mayor (los martes de 14.30 a 16.30, conducido por Ailín Casablanca); tintes naturales ( viernes de 14.30 a 16 para adultos y de 17.30 a 19 para niños, con Karina Milla); coordinador turístico (de marzo a julio, miércoles, jueves y viernes de 9 a 11, en el Centro de Formación Profesional Nº 401); recepcionista y conserje de hotel (de julio a diciembre, los miércoles, jueves y viernes de 9 a 11.40 en el CFP Nº 401, con inscripción presencial); actividad física- recreativa para adultos mayores (jueves de 15 a 17, con Hernán Troche Costas); “Inspírate” (taller de expresión plástica y pintura para niños, los martes y jueves de 18 a 19, con Analía Díaz); danzas nativas folclóricas (martes de 18 a19 y jueves de 16 a 17, con María Isabel Collante); ritmos latinos (martes de 17 a 18 y jueves de 15 a 16, con María Isabel Collante); Club de Lectura (una vez al mes en horario a confirmar, con Claudia Satti); profesorado de arte decorativo (segundo sábado de cada mes, con María Luján Walter) y macramé.
Cómo y dónde anotarse
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la página de la Fundación o directamente en sus instalaciones ubicadas en la avenida 59 número 1760, 1º piso. Los interesados también podrán disipar sus dudas por teléfono al (2262)436398 de lunes a viernes de 9:00 a 21:30 o por whatsapp al (2262)517143. El mail para contacto es [email protected]
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión