Invitan a participar de un certamen literario sobre "Historias de Varaduras y Naufragios"
Ya están disponibles las bases y condiciones para participar y hay tiempo hasta fin de mes
Se impulsa desde el Museo Casa del Faro un concurso literario internacional que busca “promover la posibilidad de imaginar las historias de aquellos gigantes del mar y de las personas que en ellos venían naufragando hasta encontrarse con nuestras bellas costas”.
El título y tema del mismo es “Historias de Varaduras y Naufragios”, que tiene la finalidad además de comprender los procesos históricos, “reflexionando sobre nuestros vínculos con el mar”, lo cual “nos permite abrir nuevos espacios de dialogo para el cuidado y protección de este patrimonio”, tal como indica la presentación oficial del certamen.
El concurso, que tiene inscripción libre y gratuita, se realiza en el marco de los festejos del 10° Aniversario de la creación del Museo Casa del Faro de Quequén, siendo este su octavo Festival Literario Internacional.
BASES Y CONDICIONES:
1)- Género: Poesía y narrativa. Temática: “Historias de Varaduras y Naufragios”.
2)- Las obras tendrán que enviarse por correo electrónico a: [email protected]. Se podrá enviar hasta una poesía y una narrativa.
3)- Las obras tendrán un máximo de 40 líneas y no menos de 10. Se utilizará fuente Times New Roman, tamaño 12.
4)- Las obras deben presentarse en castellano. En caso de estar en otro idioma deberán presentarse con su traducción al castellano.
5)- Las obras deben tener corrección ortográfica y no estar en mayúsculas.
6)- Se enviarán los trabajos para concursar firmados con seudónimo en un email. Y en otro e-mail, se enviarán los datos completos del participante: nombre y apellido, tipo y número de documento, fecha de nacimiento, domicilio, localidad, provincia, país, teléfono, e-mail. El seudónimo empleado será el título del archivo.
7)- La selección de las obras será realizada por un jurado integrado por profesionales de reconocida trayectoria e idoneidad. La decisión del Jurado se conocerá el día sábado 6 de enero de 2024, será inapelable y los premios no podrán ser declarados desiertos.
8)- Las obras se recibirán desde el día 1° de diciembre de 2023, hasta el 30 de diciembre de 2023. Deberá detallarse, en el ASUNTO del correo electrónico, claramente PARA CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL 2023 “HISTORIAS DE VARADURAS Y NAUFRAGIOS”. Se tomará como fecha de recepción la que figure en el correo electrónico.
9)- Premios: 1er. PREMIO: certificado digital o impreso. 2do. PREMIO: certificado digital o impreso. 3er. PREMIO: certificado digital o impreso.
Menciones. Mención especial. Mención de honor.
10)- Por el sólo hecho de participar los concursantes toman conocimiento y aceptan las bases reglamentarias del certamen. La Comisión Organizadora y el Jurado se reservan el derecho de resolver sobre cualquier punto imprevisto y tal decisión será inapelable.
11)- A los ganadores se les comunicará la premiación y la fecha de entrega telefónicamente o por correo electrónico.
12)- Los premios serán entregados el día sábado 13 de enero de 2024 a partir de las 19 hs. a los presentes en el "Festival Literario de Verano" en el Museo Casa del Faro, Quequén, Argentina, en mano a los presentes, y vía mail a quienes se encuentren en el exterior.
Los diplomas enviados por mail se remitirán a su correspondiente destinatario en un plazo aproximado de 15 días.
Para mayor información sobre concurso y actividades comunicarse a: Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: Ángeles Espinosa: +54 9 223 683 9044 Sol Rivarola: + 54 9 2262 30 0793
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión