Irurzun: suman anestesista para poder hacer más cirugías
Refuerzo. Hasta ahora se viene desenvolviendo un solo profesional en el servicio. Proyectan modernizar el equipo de esterilización. Testeos diarios de VIH
Desde el Hospital “José Irurzun” de Quequén se está trabajando en la inmediata incorporación de un anestesista para poder cumplir con la demanda de cirugías de baja y mediana complejidad, como asi también en un testeo diario de VIH y enfermedades de transmisión sexual.
En este sentido, la directora del hospital, Flavia Agüero, indicó que “estamos a la espera de la incorporación de un nuevo anestesista, para contar con otro día más de atención y asi cumplir con la demanda y de esta forma pasaremos a tener dos días de atención quirúrgica”.
Entre otras de las tareas que está próxima a sumarse son los testeos diarios de VIH. “En la oficina de cirugía el paciente consulta, se registra y también está la parte de consultorio de salud sexual y reproductiva, con métodos anticonceptivos, control de los embarazos, atención ginecológica, colocación de Diu, y próximamente se sumará el testeo de VIH y enfermedades de transmisión sexual”.
La modernización del esterilizador es otro de los temas en los que se está trabajando para que este año se pueda cambiar y mejorar el equipo, ya que el actual está desde hace muchos años y es fundamental para la tarea diaria.
“Este equipo no para, constantemente se utiliza, funciona mañana y tarde para esterilizar todo, desde gasas, pinzas, los elementos para la atención en clínica, cirugías, todo tiene que estar estéril”, indicó.
Un esterilizador es de grandes dimensiones y es un equipamiento costoso, por lo que “se está haciendo un gran esfuerzo para poder adquirir uno más moderno”.
Aportes solidarios
El hospital también cuenta con aportes solidarios de distintos sectores como la Asociación Cooperadora, que recientemente se conformó y llevará a cabo la remodelación de los baños.
Al mismo tiempo, reciben la ayuda de la Fundación Kelluafen, la cual se ha sumado y colabora en varios proyectos, uno de ellos será el aporte de una unidad de traslado adaptada para personas en sillas de ruedas para el servicio de Rehabilitación y la intención a futuro es analizar la modificación del espacio con un baño adaptado y una ampliación que permita contar con una sala con mayor comodidad para trabajar con los niños.
“La Fundación se acercó al hospital y nos están ayudando, realmente recibimos mucha ayuda de instituciones y lo hacen porque realmente quieren el hospital, hay un sentido de pertenencia muy lindo y nosotros trabajamos para dar la mejor respuesta y servicio posible”, manifestó Agüero.
El servicio de Rehabilitación actualmente cuenta con un espacio reducido donde se trabaja con los niños con trastornos motores o dificultades motrices y la idea es que pueda ser un lugar más espacioso con juguetes y otras herramientas didácticas para trabajar con ellos.
En el servicio de Rehabilitación se trabaja con discapacidad, kinesiología, terapia ocupacional y también está el área del certificado único de discapacidad (CUT) donde trabajan con infantes.
La directora se mostró muy agradecida y remarcó “tenemos una ciudad muy solidaria, mucha gente quiere colaborar con el hospital porque lo quiere y en definitiva es de todos y tenemos que cuidarlo, entre todos podemos hacer muchas cosas”.
Además subrayó que desde la gestión municipal también se continúa trabajando para que el servicio se garantice. “Nosotros pusimos en funcionamiento la cocina, que en su momento, las señoras del Garden Club nos donaron para equiparla y ahora está funcionando como corresponde”, finalizó. ///