Javier Ranaldi, a cargo de 1.400.000 alumnos de educación privada
El necochense es el flamante director de Educación de Gestión Privada (DIEGEP). Fue convocado por Alberto Sileoni
A Javier Ranaldi nuevo director de Educación de Gestión Privada (DIEGEP), a partir de la fecha, se le asigna gestionar el 30 por ciento de la matrícula de la Provincia de Buenos Aires, que tiene aproximadamente 1.400.000 alumnos de educación privada, es decir, más alumnos que toda la Provincia de Córdoba contando las dos gestiones, y la que tiene la provincia de Santa Fe.
La DIEGEP tiene como función la supervisión y el contralor de las instituciones de gestión privada de la Provincia, con el fin de garantizar el cumplimiento de los lineamientos de la política educativa conforme a los principios, garantías, fines y objetivos de Ley Provincial de Educación.
“La Provincia de Buenos Aires tiene más de 5 millones de estudiantes. El sistema educativo es el segundo más grande de América Latina, luego del de San Pablo, en Brasil”, puntualizó Ranaldi.
El necochense se desempeñaba como director de la Región Educativa N° 21 que tiene sede en Tres Arroyos y se extiende a los distritos de Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Benito Juárez, Adolfo González Chaves y Laprida.
Desafíos en la gestión
Consultado sobre los desafíos de la nueva función, Ranaldi dijo: “La idea es agilizar los trámites burocráticos que siempre se generan en la educación privada, porque existen representantes legales en las escuelas, tienen subvenciones y cosas que lo estatal no tiene”, al tiempo que agregó que “fundamentalmente es trabajar en lo pedagógico, que los niveles educativos puedan trabajar con nuestros asesores, que las cosas que pasan a nivel pedagógico en la escuela estatal pasen en la privada y que todos los programas de educación fluyan”.
“Hay que esforzarse en lo pedagógico como para no quedar atrapado en una isla, para que la línea divisoria que hay entre la escuela entre la privada y la pública sea desde el punto de vista pedagógico lo más difusa posible”, apuntó.
Equipo de trabajo y articulado
Ranaldi estará acompañado por la subdirectora María Isabel Orsini, quien es alguien que se desempeñaba como asesora en la Subsecretaria de Educación pero que viene trabajando en educación desde hace muchos años en Educación Privada de la Nación.
“Hay que trabajar con las asociaciones que representan a las escuelas. Hay muchas asociaciones en la Provincia de Buenos Aires. Trabajar con los gremios docentes fundamentalmente con el Sindicato Argentino de Docentes Particulares
(Sadop) con el que vamos a tener un muy buen diálogo”, dijo.
Respecto de la situación de las familias y el pago de cuotas en los establecimientos educativos, Ranaldi afirmó: “A las familias le va a costar todo, también el pago de cuotas. Sin embargo, nosotros no vemos una migración de la escuela privada a la estatal, según el relevamiento que hemos hecho. Si bien van tres meses desde la asunción del nuevo gobierno nacional probablemente lo último que decidan las familias, es cambiar de escuela. Los chicos están con sus amigos, están habituados”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión