Javier Ranaldi: “Los trabajos que tenemos por delante son innumerables”
El director de Educación Privada habló de los desafíos del 2025
Mora Nasiff
Para Ecos Diarios
En el marco del inicio del ciclo lectivo 2025 para los alumnos del nivel secundario, la inauguración de la nueva sede que dispone la Escuela Secundaria Nº 17, y el acto que se llevó a cabo en la institución para celebrar los acontecimientos, Javier Ranaldi, director General de Educación Privada de la Provincia, participó del mismo, destacando palabras de entusiasmo y agradecimiento con los presentes y, al mismo tiempo, realizó una entrevista exclusiva con Ecos Diarios.
Cabe destacar que la jornada, que se desarrolló en la nueva sede del establecimiento educativo, ubicada en calle 51 2574, fue sumamente emotiva. Además de celebrarse el comienzo de clases se conmemoró la apertura de la escuela, un espacio en el que se trabajó durante largo tiempo para su posible inauguración.
En diálogo con este medio, Ranaldi destacó la importancia de la inauguración y la recuperación de la escuela, mencionando su vínculo personal con Necochea, su ciudad natal.
“La visita es porque se inaugura esta escuela con la que hemos trabajado mucho, fundamentalmente en la recuperación del espacio. Como es mi ciudad, y dado que no venía otra máxima autoridad educativa, como máxima autoridad vengo yo a inaugurar el ciclo lectivo, y la verdad que lo hago con mucho gusto, no solo por eso, sino también porque fue mucho trabajo recuperar este lugar. Y hay que agradecer, en este sentido, el tesón y el impulso que puso la jefa regional, Ana Lidia Marincevic, y el trabajo en conjunto con el Consejo Escolar, que fue muy positivo”, comentó.
Sobre la iniciativa de abrir la escuela, el director general detalló: “Esto en realidad es una iniciativa que tomó la jefa regional al poco tiempo de asumir, y llevó su tiempo porque, por supuesto, son trámites burocráticos que hay que ir superando. Pero bueno, por suerte se llevó a buen puerto”.
Sobre la educación
Ranaldi también aprovechó la ocasión para hablar sobre la situación educativa a nivel nacional y provincial. “En cuanto a la situación educacional, desde el punto de vista educativo lo veo bien, pero hay un problema. El gobierno nacional se ha apartado de sus obligaciones con la educación, lo que ha dejado una mesa de cuatro patas con solo dos: la provincial y la municipal. Esto hace que se dificulte mucho, sobre todo por la desinversión que hay desde el gobierno nacional, lo cual complica todo, desde la falta de fondos hasta la ejecución de proyectos. Aun así, el gobierno provincial está priorizando la educación, como siempre, y eso nos permite seguir buscando los mejores aprendizajes y la mejor escuela posible en la provincia”, destacó.
Tareas por realizar
En relación a los trabajos y desafíos por delante, Ranaldi subrayó que siempre hay tareas pendientes en el ámbito educativo. “Los trabajos a realizar son innumerables, siempre tenemos trabajo para hacer. Fundamentalmente, porque siempre hay deudas. Uno construye un aula y enseguida te reclaman por otra. Siempre hay deudas en educación. Nosotros seguimos invirtiendo desde la provincia”, comentó.
Por último, el Director General de Educación Privada resaltó los avances y transformaciones que se están llevando a cabo. “La propuesta que tiene la provincia siempre es superadora, no solo desde lo presupuestario, sino también desde lo pedagógico. Por ejemplo, se está trabajando en el nuevo régimen académico para la secundaria, se van a trabajar los diseños curriculares, y se está fortaleciendo la enseñanza en tercer y sexto año de la primaria, sobre todo en la práctica del lenguaje y en matemática”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión