Jimena López en una reunión con referentes italianos del proyecto “Bien restituido”
“La idea es hacer algo similar adaptado a la realidad argentina”, señaló la diputada
La diputada nacional Jimena López participó de una reunión en la Cámara de Diputados con referentes italianos del proyecto “Bien Restituido”, que impulsa la reutilización social y económica de bienes decomisados del crimen organizado.
En la comitiva italiana participaron, entre otros, el presidente y fundador de Libera, Asociaciones, nombres y números contra las mafias, Luigi Ciotti; la jueza italiana, consejera de la Corte Suprema y consultora jurídica de la Comisión Parlamentaria sobre femicidio, Paola Di Nicola; el procurador de la República de Tivoli y miembro del Consejo Directivo de la Agencia Nacional para los Bienes Incautados y Decomisados (ANBSC), Francesco Menditto, entre otros. Todos son parte del proceso judicial conocido como “Manos limpias” en Italia.
Bien Restituido es un proyecto – financiado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina- para el desmantelamiento patrimonial de la delincuencia organizada y el fortalecimiento de la sociedad civiles.
“La idea es que se pueda hacer algo similar adaptado a la realidad argentina”, explicó la diputada Jimena López, e indicó que en Italia se trata de una ley, que tiene un único código de procedimiento, y en nuestro país esto no podría ser así porque los procedimientos penales son de índole provincial. Sin embargo, según su opinión, podría hacerse algo similar adaptado a nuestra propia realidad.
“La propuesta de ‘Bien restituido’ es trabajar con los diferentes sectores del Estado y la sociedad civil para avanzar en un proceso de enfrentar el crimen organizado a través del recupero de activos”, detalló.
En el caso de la Argentina, lo que podría recuperarse son bienes muebles, dinero y vehículos. “El objetivo del proyecto es poder reutilizar esos bienes para lograr una reparación para las víctimas primarias y las víctimas secundarias como es la sociedad en su conjunto”, explicó la diputada.
Para López, la reunión fue “una retroalimentación novedosa” para pensar “cómo podríamos incautar bienes de los delitos del crimen organizado, quizás empezando al menos con la Justicia Federal”.