Jorgelina Guanini: “La única expectativa es ganar el título”
Peleará en España el sábado 7 por el cinturón Mundial Silver WBC
A una semana del desafío más importante de su carrera, la boxeadora Jorgelina Guanini no se conforma con tener su gran chance, sino que apunta a aprovecharla al máximo: “El única expectativa es ganar el título”, expresó desde España en la última etapa de su preparación con vistas a la pelea del sábado 7 por el cinturón Mundial Silver del Consejo Mundial (WBC), en el peso gallo, hasta 53,5 kilogramos, que actualmente se encuentra vacante.
“Estoy a full, a tope, como dicen acá”, reconoce sobre su momento, entre la ansiedad y el entrenamiento intenso en Alicante. “Ya estoy en lo último, el último sparring. El sábado estoy viajando para Canarias, como para aclimatarme un poco, el jueves hacemos un entrenamiento público y el viernes es la conferencia de prensa”. En un espaldarazo importante, será acompañada por su padre Edgardo, quien viajó especialmente.
Dos frentes
Aunque el boxeo es su pasión y el máximo objetivo, Guanini no goza del apoyo de sponsors que le permitan enfocarse únicamente en eso. También debe trabajar para ganarse un sueldo. “Sigo trabajando de camarera, aunque ahora conseguí hacerlo menos, bajé a seis horas para poder tener más tiempo para entrenar. A la mañana hago físico, fondo y a las 17 viajo para ir al gimnasio, que me queda a treinta minutos de donde estoy viviendo”. Su entrenador en España es Jesús Antonio Labrador, conocido como Xule, quien prepara además a otras profesionales como María Eva Naranjo, quien es la campeona de España y tiene nueve peleas invicta, y con Katharina Thanderz (noruega de nacimiento pero naturalizada española). “El está acostumbrado a entrenar a campeonas, tiene mucha experiencia”, elogió y comentó que no está trabajando un golpe en particular sino “tener más velocidad. Si bien cada maestro tiene su libro, me permite conservar mi estilo. Me respecta”, apuntó quien en nuestra ciudad era preparada por Esteban Rosales.
La “Jota” no pelea profesionalmente desde abril de este año, cuando venció por decisión unánime a Makarena Gallastegui, en Coronel Moldes. Invicta hasta aquí en ocho peleas, aspiraba a pelear próximamente por un título argentino, pero increíblemente, le llegó en Europa una chance mayor, firmando contrato con la empresa promotora Maravilla Box, que tiene como referente al excampeón mundial argentino Sergio “Maravilla” Martínez.
Estilo “cubano”
La pelea, que tendrá en juego el cinturón mundial WBC se desarrollará en Las Palmas, de donde es oriunda su rival Davinia Pérez, púgil de 27 años, invicta también pero en cinco peleas profesionales. “Es un chica con un estilo cubano, se mueve mucho, entra sale y pega”, apuntó sobre Pérez y afirmó que por eso “estoy trabajando la movilidad, tener velocidad, para pegar y salir. Trabajando la cintura para esquivar golpes, más que antes”. Sobre el potencial de su oponente, reconoció que “no la miro, porque no me interesa. En la cancha de verán los pingos. Son diez asaltos y hay que cuidar la nafta. Ir de menor a mayor, eso es lo planeado”. ///