Juan N. Fernández celebra sus 114 años
JUAN N. FERNANDEZ.- Este fin de semana Juan N. Fernández celebra sus 114 años con una serie de actividades que se realizarán en la plaza Independencia.
Los festejos se desarrollarán en calles 26 y 37, en inmediaciones de la Delegación Municipal y la plaza Independencia.
Días atrás el delegado Guillermo Schuenemann puntualizó que el inicio del festejo será con el acto protocolar el próximo sábado a partir de las 11. Luego se realizará el clásico desfile por las calles y el corte de torta, mientras que por la tarde se desarrollarán eventos musicales con artistas locales y de la zona.
En tanto, el domingo continuarán las celebraciones con una serie de eventos y a 41 años de la Gesta de Malvinas se realizará una ceremonia alusiva en el monumento. Para culminar los festejos de aniversario habrá artistas locales y el cierre con un baile para todo el pueblo.
Un siglo
El pueblo lleva el nombre de uno de los más importantes ganaderos del partido de Necochea y uno de los impulsores de la creación de la Sociedad Rural Argentina.
A mediados del siglo XIX compró 38 leguas de campo y constituyó la primitiva estancia “Quequén Grande”.
Muchos años después, su hija Josefa Fernández de Fonseca Vaz, condena de Sena, decidió rematar 1000 hectáreas para la fundación de un pueblo que años más tarde tomó el nombre del padre de la que hoy es considerada la fundadora de la localidad.
Juan N. Fernández creció hasta alcanzar en 1930 la cifra de 6.000 habitantes.
El desarrollo de esta localidad del norte del distrito se reflejaba en su apogeo: contaba con cines, teatro y dos periódicos: “Tribuna” y “El Independiente”.
Tal fue su crecimiento y su empuje, que los pobladores incluso quisieron crear un partido propio. Se proyectaba llamarlo Francisco Beiró.
Habían creado una Comisión Pro Autonomía para llevar adelante su propósito. Y estuvieron a punto de lograrlo. De acuerdo a un artículo publicado por Ecos Diarios en octubre de 1928, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de autonomía presentado por el diputado Néstor Aparicio.
Ese proyecto autorizaba la creación del Partido Francisco Beiró, que tendría como cabecera al pueblo de Juan N Fernández. Sin embargo, la iniciativa de Aparicio nunca fue aprobada en el Senado, por lo que no pasó de los papeles.///