Jueves 11 de mayo de 1995
Encuentro zonal en el Colegio de Escribanos de Necochea
Iban analizar la promoción y financiación de viviendas, con la presencia de varios notarios de la región
La Delegación local del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires iba a realizar el sábado 12 de mayo de 1995, a las 11, en su sede de calle 60 Nº 2663, un acto de promoción del temario de la XXX Jornada Notarial Bonaerense, a celebrarse en el mes de noviembre del 95 en Villa Gesell.
El desarrollo del acto consistiría en el análisis en profundidad de la Ley 24.441, de promoción y financiación de la vivienda, en tres paneles, en los que, una vez explicadas las instituciones que introduce la ley, se iban a contestar las inquietudes que expresaran los participantes.
La Dra. Carmen Magri, profesora del Instituto de Derecho Comercial de la Universidad Notarial Argentina iba a disertar sobre "Leasing financiero, operacional e inmobiliario"
y "Fideicomiso financiero". Por su parte el Dr. Néstor O. Pérez Lozano, rector de la misma universidad, hablaría sobre "La hipoteca como garantía de los Contratos bancarios y financieros", "Letras hipotecarias", "Titulización" y "Fondos comunes de inversión". Finalmente el notario Alberto Oscar Fernández iba hablar sobre "Ejecución especial hipotecaria con intervención notarial". Al acto fueron habían sido invitados los Colegios de Abogados, Ciencias Económicas y los notarios de las Delegaciones de Mar del Plata, Azul y Tandil y los escribanos del ámbito de la jurisdicción local.
El encuentro iba a tener una duración aproximada de siete horas, contaba con la promoción de la Universidad Notarial Argentina y la Comisión de Congresos y Jornadas del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Habría servicio de cafetería entre las disertaciones y un refrigerio a mediodía.
Ampliación red cloacal
El intendente municipal de Necochea, José Antonio Aloisi, y el secretario de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Roberto González Mendizabal, habían firmado el decreto 961 mediante el cual se autorizaba la obra de ampliación de la red cloacal en calle 77 entre 40 y 42, en un tramo de 50 metros, y con beneficio para los vecinos que solicitaron la concreción del citado servicio.
Los trabajos se iban a ejecutar con la participación del personal de la Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María" y el proyecto de obra era realizado por la Dirección de Obras Sanitarias del municipio local.
El Departamento Ejecutivo autorizaba a la UPC a hacer uso de la vía pública en la zona consignada, la acera impar, para que se llevara a cabo la extensión del servicio de cloacas.
El pago de la obra estaba a cargo de los propietarios de las viviendas que se verán beneficiadas por esta realización, de acuerdo con lo establecido por la ordenanza Nº 165.
Estación de Piscicultura
La Municipalidad de Necochea firmaba un convenio con la empresa Emprendimientos Acuícolas del Sur S.A. (sur), por el cual la empresa privada se iba hacer cargo de la Estación de Piscicultura, que estaba ubicado en el Paraje Las Cascadas, donde se iba a desarrollar un proyecto acuícola de cría de langostas, con un ahorro para las finanzas comunales de es 25.000 pesos anuales.
Vinculado al tema, el intendente municipal José Antonio Aloisi y el secretario de Turismo, Carlos Arrieta firmaban el respectivo convenio con la empresa Emacsur S.A. para el desarrollo de un proyecto de tecnología acuícola de cría de langostas.
Mediante este compromiso, la firma Emacsur se hará cargo de la Estación de Piscicultura para su mantenimiento, asumirá gastos de energía eléctrica y demás provisiones, y desarrollará proyectos de cría de langostas australianas.
Los funcionarios informaban que "llegarán a Necochea 3.500 ejemplares de langosta denominada "cherax tenuima-nus", procedentes de Australia, para efectuar la cría y mantenimiento en nuestra Estación".
Aloisi afirmaba que "la firma Emacsur S.A. ha generado ya siete puestos de trabajo y se ha contratado a todas personas de nuestro medio. En consecuencia, nosotros desde la función pública alentamos este tipo de inversiones, las que permitirán el crecimiento del distrito".
El proyecto tecnológico y comercial de cría de langostas había sido aprobado por el Concejo Deliberante de Necochea en la última sesión ordinaria.
"Más allá de estos tiempos difíciles", destacaba Aloisi, y acotaba que "hay empresarios que apuestan en la inversión y es un verdadero orgullo como necochenses, que hayan elegido estas tierras para producir este aporte privado sobre tecnología acuícola de langosta".
Elección en camioneros
Quien era el actual secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Jorge Ramos, había conseguido una cómoda victoria en las elecciones convocadas por el gremio para la renovación de autoridades, por lo que cumpliría un nuevo mandato al frente del nucleamiento.
La lista que encabezaba "15 de Diciembre Verde Unidad" había logrado 175 sufragios contra 69 de "15 de Noviembre Azul", que postulaba a Jorge Fernández.
En los comicios, que se desarrollaron con normalidad durante dos días, había votado el 52 por ciento de los afiliados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión