Jueves 20 de abril de 1995
Con tranquilidad se renovaban los depósitos bancarios
Los inversores en Necochea se sentían más seguros con la nueva garantía. Se daba respaldo a los titulares de los depósitos de hasta 10.000 pesos en plazos de hasta 90 días.
La mayoría de los ahorristas de nuestra ciudad se inclinaban por renovar sus depósitos a plazos fijos, advirtiéndose un clima de tranquilidad que se había visto respaldado a partir de la garantía que había comenzado a regir desde el pasado martes, para los montos de hasta 10.000 pesos
Directivos de entidades bancarias oficiales como privadas, con sucursales en Necochea, aseguraban que la operatoria "es absolutamente normal" y habían coincidido en señalar que se observaba que los ahorristas se mostraban más confiados después de las medidas implementadas.
Como se sabe, el Estado había decidido amparar a quienes depositaban hasta 10.000 pesos en plazos de hasta 90 días (cuentas corrientes, cajas de ahorros y plazos fijos) y hasta 20.000 a quienes lo hacían por plazos mayores a tres meses.
Sin embargo, en la sucursal Centro del Banco Nación se informaba que la institución garantizaba sin límites el cien por ciento de los depósitos, según una comunicación recibida el día jueves 19 de abril.
En ese sentido, se decía que la novedad iba ser dada a conocer a los clientes mediante un cartel que estaba siendo confeccionado para luego ser exhibido en el interior del local.
En la misma casa bancaria se aseguraba que, no sólo se procedió a renovar casi la totalidad de los depósitos a plazo fijo, sino que además se realizaban nuevas operaciones.
Idéntico panorama habían descripto los gerentes de otras entidades del sector privado, sosteniendo que no habían sido demasiados los casos de fraccionamiento de los depósitos en varias partidas chicas, para contar con una garantía de mavor alcance. O sea que en lugar de un único plazo fijo, efectuaban varios utilizando los nombres de familiares.
Además, se hacía hincapié en que en la plaza necochense los inversores buscaban instituciones que les ofrecieran una imagen sólida, aunque también aspiraban a obtener las mejores tasas por los plazos fijos.
El gerente de un banco privado de primera línea puntualizaba que hubo muchos casos en los que los vencimientos se habían producido el pasado lunes, pero los ahorristas habían preferido aguardar hasta el martes para poder renovar el depósito y estar amparados por la garantía. El funcionario entendía que todavía no habían regresado los fondos -de significativo monto- que habían sido extraídos de las entidades bancarias en los dos primeros meses del año, situación que había puesto en serio aprieto a más de una institución. En otra casa bancaria se aseguraba que "los depósitos se incrementaron" y se consideraba que "esto tiene que ver con la confianza que busca la gente en determinados bancos".
Pedían construir la Escuela Nº 50
El Concejo Deliberante de Necochea aprobaba un proyecto de resolución, por el cual se había dirigido a la Dirección de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de gestionar la "obtención de los recursos necesarios" para la construcción de la Escuela Nº 50, en el terreno cedido por la comuna el año pasado, en 1994.
La iniciativa daba cuenta de "la actual ubicación de la Escuela Nº 50, funcionando en un lugar no apto para tal fin, cedido en comodato durante tres ciclos lectivos consecutivos por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires".
Al referirse a "la obtención de los recursos necesarios", el HCD daba cuenta que "serán deducidos del fondo provincial de educación, conforme al artículo 204 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires".
Puntualizaba la iniciativa que "está previsto el terreno para la construcción de la mencionada escuela" y añadía que "a una corta distancia del mismo, aproximadamente a 200 metros, se encuentran ubicados el Jardín de Infantes Nº 903 y la Escuela de Educación Media Nº 2, lo que posibilitaría tener concentrada la actividad educacional del sector".
Añadía que "es prudente y necesario prever con debida antelación la construcción de la Escuela Nº 50, ya que la habilitación de las nuevas unidades de vivienda del Barrio Luz y Fuerza -160 en total-, incrementará la matrícula en la misma y no será factible su funcionamiento en el lugar actual".
Opinaba la resolución que "la educación es responsabilidad indelegable de la Provincia, la que proveerá los servicios correspondientes al sistema educativo, conforme al artículo 198 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”
Exhibición de artes marciales
Con marcado éxito y ante la presencia de más de trescientas personas, se había desarrollado el pasado domingo 15 de abril de 1995, en horas de la tarde, una exhibición de artes marciales en el Piso de Deportes de nuestra ciudad, y había contado con la organización de los instructores locales Gustavo Corino y Fabián Courtil.
En la oportunidad estuvieron presentes nada menos que Michel Quissi, que era el actor que personifica a "Tong Pó", en las exitosas películas de la máxima estrella de las artes marciales, Jean Claude Van Damme, como "Kickboxer I y II" y "El Gran Dragón Blanco", entre otras y Héctor Echavarría, campeón mundial de kickboxing y a su vez quien trabajara en la serie argentina "Brigada Cola", que había protagonizado el primer actor Guillermo Francella.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión