Jueves 24 de junio de 1993
Extraños animales en el mar
Un experimentado cazador profesional aseguraba haber observado, el último sábado en cercanías de Médano Blanco, a dos enormes y extraños animales, que -según su relato- permanecieron durante diez minutos sobre la superficie del mar, a unos 2.000 metros de la costa, emitiendo «fuertes bramidos» y provocando «un intenso movimiento de las aguas, similar al que producen las ballenas con sus movimientos».
Francisco Martín González, de 59 años, quien desde hacía 37 años se dedicaba en forma ininterrumpida a la caza comercial, decía que los dos animales observados a través de la mira telescópica de su escopeta contaban con «un enorme cuello de unos 12 metros» y «una cabeza mucho más pequeña en proporción, similar a la de un pato pero de un tamaño muy superior». Indicó también que «a la altura del nivel del
agua tenían dos bracitos, que no eran aletas», y presumía que bajo la superficie del agua se hallaba el cuerpo de los animales.
González vivía en la calle 517 al 2432, en Quequén- -que relató que ambos ejemplares «estuvieron unos diez minutos» con su cuello y pequeños brazos sobre el nivel del agua, tiempo durante el cual «jugaban entre ellos o se peleaban», ya que «sus cabezas se cruzaban».
Añadía el cazador que «en un momento determinado uno de los dos se metió debajo del agua pero volvió rápidamente a la superficie». González manifestaba que en anteriores oportunidades había observado ballenas, lobos marinos y focas en el mar, pero era la primera vez que veía animales de este tipo».
Exposición
La Dirección de Promoción Social de la comuna había organizado una exposición de trabajos en la Casa de la Mujer y la Familia, sita en avenida 59 Nº 3901. Era inaugurada el próximo lunes, a las 17, y se podrían observar artesanías, manualidades y prendas confeccionadas en el curso de confeccionista de camperas que se inició en marzo, desarrollado por la Dirección de Adultos y Formación Profesional.
La mencionada dependencia municipal invitaba a la comunidad a concurrir a la muestra y «felicita al alumnado, y que el esfuerzo y voluntad que han puesto de manifiesto contribuirá a mejorar su calidad de vida».
Fotografías
La Dirección de Cultura del municipio informaba que hasta mañana viernes permanecían en exhibición en el hall municipal las fotografías correspondientes al concurso que organizó con el nombre de «Paisajes del distrito».
Participaron fotógrafos aficionados y las tres premiadas integraban la muestra itinerante de la Región Cultural III.
La exposición estaba integrada por una serie de motivos del núcleo urbano Necochea-Quequén de gran belleza artística.
El mar, el Río Quequén, el Parque Lillo y sectores del área rural y Puerto Quequén habían inspirado a los autores de los trabajos, constituyendo un valioso aporte para difundir los atractivos lugareños a través de las imágenes.
Aniversario
Con motivo de los festejos del próximo aniversario de la Escuela Argentino Danesa «Alta Mira» de nuestra ciudad, el venidero sábado se llevaba a cabo, en la mencionada institución, un torneo de handbol denominado «25 años de Alta Mira», en el cual participaban chicos de sexto y séptimo grado de las escuelas N° 3, Pío XII, Reverendos Padres Capuchinos, Colegio Alemán y la mencionada Escuela Argentino Danesa «Alta Mira».
Intervenían 18 elencos, jugando en cancha reducida, y los encuentros se iniciaban a las 9, culminando con la entrega de premios, que consistía en trofeos y diplomas, a los primeros y diplomas del segundo al cuarto de cada categoría.
Golf
Una destacada actuación cumplió la golfista necochense Adela Quaglia, en torneos realizados en el YachtGolf Club de Paraguay, que contaba con la participación de unos cuarenta jugadores de Acantilados y Playa Grande de Mar del Plata.
La representante local logró tres triunfos en torneos medal play, four ball y laguneada.
También tomo parte en uno de los certámenes la también necochense Susana Marchán, quien se ubicó en el segundo puesto.///