Jueves 27 de abril de 1995
Seguían inmovilizados los fondos en Banco Comercial
Así lo confirmaba el gerente de la sucursal Necochea, Raúl Moine, quien había dado respuestas a los clientes
La transitoria indisponibilidad de fondos en las 27 sucursales del Banco Comercial del Tandil, que incluía a las de Necochea y Quequén, se mantenía y se extendería por 30 días más, según lo confirmaba el gerente de la filial local, Raúl Moine. El congelamiento de los saldos acreedores de diferentes cuentas afectaba el normal desenvolvimiento de operatoria de la entidad desde el pasado viernes.
No se trataba de una suspensión como ocurriera con otras entidades -decía Moine- sino que se apuntaba a la creación de un nuevo banco de proyección regional, con fuerte capitalización recibiendo además aportes del Fondo Fiduciario que establecía formar el gobierno nacional desde la semana interior.
Respecto a la actual situación del Banco Comercial, el gerente de la sucursal Necochea señalaba a "Ecos Diarios” que “se mantiene la inmovilización de fondos". "Los clientes podrían disponer- señalaba- de aquellos saldos que se produzcan a partir del pasado lunes 24 sin ningún tipo de inconvenientes y manteniendo la normal operatoria del banco".
Puntualizaba el gerente que "se mantiene transitoriamente -suspendido el pago de los saldos acreedores de las cuentas corrientes, plazos fijos y cajas de ahorros existentes al 21 de abril. Oportunamente éstos serán íntegramente puestos a disposición de sus titulares".
Consultado sobre las inquietudes de los clientes que operaban con el Banco Comercial, Moine indicaba que "se han acercado a la sucursal numerosos comerciantes y clientes en general que han recibido las explicaciones y se han sentido satisfechos. En cuanto a la devolución de cheques con saldos acreedores se hace constar en la respectiva comunicación que se trata de fondos inmovilizados transitoriamente".
Este proceso comprendía a la Casa Central ubicada en Tandil y a las 27 sucursales, entre las que se mencionaban a las de Necochea, Quequén, Balcarce, Lobería, San Cayetano, Benito Juárez, Adolfo Gonzales Chaves y General Madariaga, entre otras.
La Seccional Necochea de la Asociación Bancaria daba a conocer una declaración referida a la suspensión de entidades bancarias señalando que "fallaron los mecanismos y los responsables de la supervisación del sistema arriesgándose suerte de miles de bancarios y de decenas de miles de ahorristas".
"Hace ya una década que la Asociación Bancaria alerta sobre la verdadera naturaleza de los problemas que afectan al sistema financiero" decía la declaración. Más adelante sostenía que "la confianza pública no es un bien graciable, sino el resultado del esfuerzo diario y sostenido, con políticas claras al servicio de la comunidad. El servicio financiero debe ser reencauzado hacia la producción, promoviendo el ahorro genuino al servicio del crédito para el crecimiento, sin depender exclusivamente de capitales volátiles que ignoran la inversión de riesgo y pivotean su actividad sobre la mera especulación". Agregaba la Asociación Bancaria que “la obstinación manifestada el rumbo elegido no podía alentar ya esperanza en que algo podía ser revertido por iniciativa del gobierno, en favor de todos los sectores que eran excluidos del sistema. Las trágicas consecuencias de las “Protestas de Ushuaia" y finaliza expresando que "sin embargo, más tarde o más temprano, la fuente del poder que emana del pueblo, encontrará los recursos para retomar el rumbo social y nacional que se ha perdido". Firmaban la declaración el secretario general de la AB local, Juan D. Marchueta; el secretario general adjunto Luis A. Gargiulo y el secretario administrativo José A. Saladino.
Convenio con los guardavidas
La Municipalidad de Necochea firmaba un convenio con la Asociación de Guardavidas local, por el cual la entidad intermedia se responsabilizaba del mantenimiento y arreglo de los vehículos jeeps que se utilizaban para la seguridad de las playas, pertenecientes al patrimonio comunal, durante el lapso que media entre marzo y noviembre del año 1995. Según se informaba, "la Asociación de Guardavidas no le cobrará al municipio ningún importe en concepto de mano de obra, a la vez que se compromete a proveer los repuestos necesarios".
"Este acuerdo demuestra la preocupación y buena predisposición del equipo de guardavidas por mantener en un correcto estado sus elementos de trabajo, utilizados en el transcurso de la temporada de verano, para cumplir con un mejor servicio en las playas", indicaba el secretario de Turismo, Carlos Arrieta, al momento de proceder a la firma del convenio.
Primera rueda del bowling
Culminaba la primera rueda del torneo Apertura de bowling, que organizaba la Federación Sudeste de dicha disciplina, habiéndose registrado los siguientes resultados en la última fecha: por la zona "1", Necopesca 10, Boca Juniors 4 y Luz y Fuerza 6, Albatros "B" 8; por la "2", Municipales 10, Albatros "A" 4 y Gimnasia y Esgrima 11, Ciudad de Necochea "B" 3 y por la "3", Palermo 3, Ciudad de Necochea "A" 11 y Ameghino 6, Libres 8.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión