Jueves 30 de abril de 1992
Kayaquistas compitieron en San Juan
Recientemente se desarrolló en el río San Juan, de la provincia homónima, la primera fecha del calendario de aguas abiertas de la Federación Argentina de Kayaks.
La fecha, que determinaba la 40 edición de la Copa «San Juan», era selectiva para determinar qué deportista ocupaba la plaza en los Juegos Olímpicos de Barcelona, donde fue triunfador de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Maricich.
Asimismo la prueba otorgó puntaje para el ranking que establecía qué seis deportistas representarían al país en sudamericanos y panamericanos de este año.
El río contaba ese año con un caudal de 53 metros cúbicos, el doble del normal, haciendo más difícil las disciplinas a cumplir: slalom y descenso.
Por Necochea estuvieron presentes Federico Jaureguiberry y Javier Trípano. El primero fue 14 en slalom y el segundo séptimo en descenso y 12 en slalom.
La próxima fecha nacional tendría lugar en el mes de noviembre, en la ciudad de Aluminé, provincia de Neuquén.
Javier Trípano el venidero domingo concurriría al campeonato provincial de la especialidad velocidad, que sobre un tramo de 6 kilómetros, se cumplía en Olavarria.
Festival
Con total éxito se desarrolló la cuarta edición del tradicional festival pedestre denominado «Cruce de los balnearios”, que hizo cumplir la subcomisión de atletismo del Club Atlético Palermo, bajo la fiscalización de la Asociación Necochense de Atletismo.
Un total de 93 deportistas intervinieron en las pruebas, siendo éste el detalle de los ganadores en las distintas categorías; en mini-infantiles damas, sobre 600 metros, Cintia (Cortadi (Tres Arroyos), con 2 min. 28 seg. y en varones, sobre 800 metros, Pablo Canal (Escuela Municipal), con 3 min. 28 seg.; en pre-infantiles, sobre 1.000 metros, en damas, Valeria Di Lucca (Tres Arroyos), con 3 min. 50 seg. Y en varones, Gastón Pafundi (Tres Arroyos), con 3 min. 57 seg.; en infantiles, sobre 1.200 metros, damas, Susana Ucio Escuela Municipal), con 4 min. 38 seg. y en varones, Carlos Cardoso (Lobería), con 4 min. 15 seg.; en menores, sobre 3.000 metros, damas, María Silva (Tres Arroyos), con 14 min. 22 seg.: en juveniles caballeros, sobre 12.500 metros, Miguel Cortadi (Tres Arroyos), con 49 min. 6 seg.; en mayores caballeros, sobre 12.500 metros, Javier Fernández (Necochea), con 42 min. 23 seg.; en mayores damas, sobre 8.000 metros, Elba Ituarte (Necochea), con 36 min. 37 seg.; en preveteranos, 12.500 metros, Jorge Christensen (Palermo), con 46 min. 45 seg., en veteranos de 40″, sobre 12.500 metros, Oscar Diconti (Quequén), con 45 min. 34 seg., en veteranos de «45», Rufino Carracedo (Círculo de Veteranos), con 46 min. 2 seg.; en veteranos de «50», sobre 12.500 metros, Oscar Cazabat (Círculo de Veteranos) con 48 min. 44 seg. y en veteranos de «55», Heriberto Gaitán (Palermo), con 54min. 5 seg.
El próximo festival pedestre se efectuaría el 10 de mayo en Lobería.
Panamericanos
El secretario de Deportes de la Nación, Fernando Galmarini, aseveró sobre los Juegos Panamericanos Mar del Plata 95, que «si tuviese que definir ahora, diría que estoy de acuerdo en que Necochea y Miramar sean subsedes de los Juegos Panamericanos, porque las distancias no son demasiado extensas ni imposibles en un evento de estas características.»
A toda la zona de influencia le vendría muy bien que en las etapas preclasificatorias algunas disciplinas se lleven a cabo allí.»
Sobre el tema, autoridades municipales de nuestra ciudad desde hace largo tiempo, habían mantenido charlas solicitando que Necochea pueda ser una de las ciudades en donde se disputen algunas actividades de los Panamericanos.
Bochas
Una excelente labor le cupo a la selección juvenil de bochas de Necochea, en el torneo zonal de la especialidad desarrollado recientemente en la ciudad de Balcarce.
La representación, conformada por Claudio Hernández, Matías Wittenkamp, Mariano Ranale y Gabriel Franceschini, resultó subcampeona, cayendo únicamente con el campeón, Pinamar, por 15 a 12 y ganándole a Balcarce por el mismo marcador y a Mar Chiquita, por 15 a 14.