Jueves 4 de mayo de 1995
Iban a cerrar comercios y harían una movilización
La protesta era convocada por el Consejo Empresario de Necochea y se iba a realizar el martes 9 de mayo
Comerciantes, productores y responsables de pequeñas v medianas empresas de Necochea iban a efectuar una protesta, el próximo martes, que incluiría el cierre de comercios -entre las 11 las 12 - y una movilización por calles de la ciudad, que culminaría frente a la Municipalidad, donde se entregaría un petitorio a autoridades de la comuna
La medida era promovida por el Consejo Empresario de Necochea y se fundamentaba en "la situación económica financiera que atraviesa nuestro distrito", tal como lo señalaba en una conferencia de prensa, quien era el presidente de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea y Quequén, Juan Aubert.
Según se anunciaba, respaldarían esta protesta con su presencia el titular de la Federación Agraria Argentina, Humberto Volando, y el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich.
Al anunciar la realización del acto, Aubert estaba acompañado por Abel Garmendia y Eduardo Pessi (FAA), Guillermo Etchemendy (martilleros), Iriart Urruty (PyME), Luis Montero, Juan Larrea y José Ferreiro (Cámara Comercial), entre otros.
Según precisaba Aubert, no se trataba de "una protesta por la protesta misma, sino que se trata de demostrar la unidad de los sectores en los reclamos y una problemática generalizada, tanto en el agro, en la industria, en el comercio, los servicios y en la actividad laboral".
Enfatizaba Aubert que "no se trata de una protesta exclusivamente de los ámbitos de la producción, sino que es una invitación a todos los sectores y a la comunidad de Necochea en general".
Tras bajarse las cortinas de los comercios a las 11, tendría lugar la concentración en la esquina de avenidas 59 y 74, desde donde los manifestantes se encolumnarían rumbo hacia la Municipalidad de Necochea. Allí, según lo previsto, hablarían Volando y Manusovich, al tiempo que se haría entrega de un documento (que se estaba elaborando) a alguna de las autoridades comunales presentes.
Luis Montero reiteraba la invitación "a todos los sectores" a participar de la movilización, instando a hacerlo "sin ningún tipo de banderías políticas". Tras aludir a la crítica situación de las economías regionales y enfatizaba que el sector había advertido sobre las consecuencia de la acumulación de capital desde los centros económicos de poder, Aubert reflexionaba que "habiendo una voluntad y una decisión política de las autoridades municipales, podríamos llegar a encontrar un camino de interpretación para poder desarrollar con el sector de la producción, del trabajo y el poder político, un planteamiento para hallar un paliativo".
Sugería al respecto, la posibilidad de "crear un Comité de Emergencia para analizar esta problemática, que no es fácil y tampoco se va a solucionar de la noche a la mañana". Insistía en "la necesidad de conformar el Consejo Económico y Social con el sector del trabajo y el sector político, como punto de partida, para comenzar a realizar un diagnóstico serio" de la situación.
Abel Garmendia desestimaba que se trate de una medida de carácter político, teniendo en cuenta que se realiza cinco días antes de las elecciones, al haber señalado que industriales, comerciantes y productores se hallaban en "una situación terminal que no puede esperar más".
Aubert descartaba toda connotación política a la medida (se realiza cinco días antes de las elecciones), justificándola al señalar que "la cuestión no surge ahora, sino que hace tiempo que estamos haciendo los reclamos correspondientes". Precisaba que "la situación se agrava con la crisis de bancos que tienen sucursales en Necochea".///
Reclamo de trabajadores
Autoridades y afiliados al Sindicato de Trabajadores Municipales de Necochea realizaban sendas manifestaciones frente a la Subsecretaría de Trabajo, o delegación Regional, y la comuna local, reclamando el pago de horas extras, las asignaciones por escolaridad y por las tareas de reparto de recibos, pendientes de cancelación por el municipio.
Representantes del gremio y de la comuna se habían reunido en la Subsecretaría de Trabajo, aproximadamente a las 13, donde el representante municipal tomaba conocimiento del planteo sindical, tras lo cual se había impuesto un cuarto intermedio, sin fecha, para responder a las inquietudes.
Este encuentro fue seguido por un grupo de afiliados al STM desde la vereda y la calle 52, frente a la repartición provincial. Posteriormente, una comitiva de casi cincuenta afiliados se dirigió al Palacio Municipal, donde fue recibida por el secretario de Gobierno, Marcelo Rodríguez Olivera.
Golf: "Torneo del amigo"
En los links del Necochea Golf Club, se había llevado adelante el tradicional torneo del Amigo, donde participaron una gran cantidad de parejas. integradas por golfista en actividad y un invitado que no había practicado la disciplina. En la oportunidad, el triunfo le correspondió a Miguel Dechirico (invitado) y José Luis López, quienes totalizaron 25 golpes. Después le habían seguido los siguientes dúos, figurando primero el nombre de quien nunca había practicado este deporte: 2) Hernán Trigo-Néstor Trigo, con 26 golpes: 3) Daniel Batista-José López, 26.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión