Jueves 6 de Octubre de 1994
Tres balnearios pasaban a posesión de la Municipalidad
Luego de que el intendente Aloisi diera de baja las concesiones por deudas e incumplimientos
Bajo estrictas directivas establecidas oportunamente por el intendente José Antonio Aloisi, la comuna local tomaba posesión del dominio de los balnearios construidos en un sector del frente marítimo de nuestra ciudad, cuyas licencias de concesión habían sido dadas de baja en las últimas semanas a través de sendos decretos, producto del alto nivel de endeudamiento y de los incumplimientos al pliego de bases y condiciones que afrontaban sus ex adjudicatarios.
La decisión estaba contenida en el marco de las medidas que llevaba adelante la administración municipal, en atención a la regularización administrativa, tributaria y técnica, que se llevaba a cabo a las diferentes concesiones y licencias de uso de los espacios públicos de Necochea, las que fueran extendidas desde 1983 hasta esa fecha.
Por otra parte, se precisaba que los funcionarios y técnicos de la Secretaría de Economía y Finanzas finalizaban técnicos con las labores de reformulación del proyecto de cálculo de recursos presupuesto de gastos de 1994. El respectivo expediente, se comentaba, que sería puesto a consideración del Concejo Deliberante en los próximos días.
Los balnearios
En cuanto a la toma del dominio de los balnearios, el acto involucraba a los denominados Galápagos, Barak y Flipper. Como se recordaba, a principios de septiembre de aquel año, la comuna había dado de baja la concesión de los mismos, ante el incumplimiento de parte de los ex adjudicatarios a los respectivos contratos de concesión.
Se precisaba que los citados incumplimientos correspondían a deudas atrasadas y a obras sin desarrollar, en contravención a lo previsto en el pliego de bases y condiciones. Los decretos que autorizaban al Departamento Ejecutivo a dar de baja las concesiones llevaban las firmas del intendente José Antonio Aloisi y el secretario de Turismo, Carlos Arrieta.
Se informaba que la comuna tomaba posesión en el día de la fecha como primera medida administrativa. Mientras tanto, se expresaba que la semana entrante se pondrían en estudio del Concejo Deliberante de Necochea los pliegos que convocaban a licitación para la adjudicación de estos espacios. "Es aspiración de la administración municipal y de esta Secretaría que los balnearios sean adjudicados a la brevedad a quienes resulten nuevos concesionarios. De esta manera, en el próximo verano estarán en pleno funcionamiento. La novedad es que la mayoría cuenta con construcciones y dependencias levantadas", indicaba a "Ecos Diarios” el titular del área de Turismo, Carlos Arrieta.
Presupuestos
Sobre la presentación del presupuesto de aquel año, en la Secretaría de Hacienda se informaba que "está finalizado. Se le realizaron las respectivas reformulaciones, teniendo en cuenta los cambios producidos en materia de personal, entre otros hechos".
Además, se puntualizaba que "antes que finalice el corriente mes, estará a disposición de los concejales el proyecto de cálculo de recursos y proyecto de presupuesto 1995, tal cual lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades".
Trascendía que los últimos detalles, de índole político, los definiría en los próximos días el intendente José Antonio Aloisi. En cuanto a las rendiciones de cuentas pendientes, iba a estar finalizada la correspondiente al ejercicio fiscal y económico municipal 1992, a partir de lo cual "se empezará a trabajar en la rendición de 1993, pero con mayor agilidad y rapidez", se pronosticaba.
Jura de Aloisi y ediles
El miércoles 12 de octubre de aquel 1994, jornada en la que se celebraría el 113º aniversario de la fundación de la ciudad de Necochea, el intendente José Antonio Aloisi y la totalidad de los concejales con mandato jurarían las nuevas Constituciones Nacional y Provincial.
La respectiva sesión especial estaba anunciada para las 9 y el acto se encontraba en etapa de organización. Se preveía que el juramento del jefe comunal estaba a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Luis María Alsinet, para más tarde hacer lo propio el resto de los miembros del HCD.
Cardellino al nacional de mayores
La juvenil atleta representante de la Agrupación Atlética Villa Díaz Vélez, Victoria Cardellino, había sido designada por la Federación de Atletismo de la Provincia de Buenos Aires para que la representara en los campeonatos nacionales de la categoría mayores, que se realizarían en la ciudad de Córdoba.
La nominación tomaba por sorpresa, tanto a la atleta como a su entrenador Alberto Peña, debido a que hace cuatro meses que no trabajan en combinadas.
En ese momento se encontraban a la espera de un apoyo económico para costear los gastos de traslado, puesto que debido a lo prematuro de la nominación, no habían tenido tiempo de recaudar fondos y esperaban que surgiera el dinero, para que la destacada atleta, que contaba con un gran futuro, lograra cumplir con su cometido.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión