Jueves 9 de febrero de 1995
Confirmaban que no se repararía la escollera Sur
Gestionaban crédito ante el BID para encarar la obra. El sector privado se reuniría con el licenciado Conejero
La Escollera Sur de Puerto Quequén no iba a ser reparada en el año 1995 y se desconocía cuándo se podría llevar a cabo la reconstrucción de la deteriorada obra, según se estableció en una reunión que mantuvieron representantes, de aquella época, del sector privado de la estación marítima con el subsecretario de Puertos de la Nación, licenciado Rafael Conejero.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del mencionado funcionario en Capital Federal, y la delegación de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas local, concurrió encabezada por su presidente, Roberto Sánchez.
En la ocasión, se planteaba la necesidad de tomar decisiones acerca del preocupante tema, en virtud de su progresiva decrepitud y ante la proximidad de los meses en los cuales se producían los temporales más severos.
Conejero reconoció que la cuestión se vió obstaculizada por los recortes presupuestarios dispuestos por el Ministerio de Economía de la Nación, del gobierno de Carlos Menem, pese a las reiteradas promesas de hacerse cargo de la obra que se formulaban oportunamente.
De acuerdo con lo señalado, el funcionario adelantaba que se estaba gestionando un crédito ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para conseguir el 50 por ciento que se requería para los trabajos, en tanto que el resto lo iba a aportarla Nación.
Sin embargo, no se conocía el monto de los recursos tramitados, aunque Conejero aseguraba, en ese entonces, que el préstamo "es un hecho".
De todos modos, dijo que primero habría que ejecutar los estudios técnicos y se aguardaba que en junio venidero llegara una misión de la institución bancaria a los efectos de definir el asunto.
"Planteamos la gravedad de la situación y, además, entregamos una nota acompañada de fotografías donde queda reflejado el estado de la Escollera", decía uno de los integrantes de la delegación.
Fiesta de los Pescadores
El viernes 10 se iba a dar inicio a la edición de 1995 de la Fiesta de los Pescadores, la que se desarrollaría en la banquina de los pescadores, en la margen Necochea del Puerto de Quequén.
El acontecimiento iba a contar con la organización de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad local, y se iba a extender hasta el domingo, cuando a partir de las 22 se iba a realizar un espectacular cierre con la actuación de Valeria Lynch, en un recital musical al aire libre y abierto a todo el público.
El programa elaborado preveía la apertura de la mencionada fiesta el día viernes a las 21, con la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento a los Pescadores.
Posteriormente, se llevaría a cabo el acto de inauguración oficial del encuentro, mientras que a las 22 habría una serie de fuegos artificiales y un show láser.
A las 22.30, las diferentes colectividades de la ciudad iban a realizar una serie de presentaciones con grupos corales, danzas típicas y demás conjuntos. Por último, a las 24 se presentaría la Murga de Lomas, y darían inicio los diferentes bailes populares con la actuación musical del conjunto "Sol Negro".
Paralelamente, se iba a habilitar al público el funcionamiento de las cantinas, ubicadas a lo largo de la banquina.
Por último, el domingo desde las 15, habría juegos y varias competencias acuáticas desde la Banquina de los Pescadores, siempre sobre la margen Necochea del Puerto de Quequén. A las 22 y hasta la medianoche, se anuncia la actuación de la cantante Valeria Lynch, quien ofrecería un show artístico musical con todo su habitual estilo.
Torneo de paddle
Con marcado éxito se disputaba el gran torneo de paddle de la temporada, denominado Copa "Ecos Diarios", que se jugaba en el complejo Estadio de calle 68 Nº 3048.
Desde el pasado lunes se estaba desarrollando la primera etapa de la sexta edición, donde diariamente necochenses y turistas poblaban las gradas del coqueto establecimiento para presenciar partidos de muy buen nivel.
Algunos de los resultados registrados eran los siguientes: en caballeros "B", Leal-Chritiansen derrotaron a Oxagaray-Muguerza por 6/4 y 6/4 y Paz-Quintana a Taraborelli-Pérez por 6/2 y 6/4. En veteranos "A", Atucha-Cabretón a Vázquez-Merino (de Mar del PLata) por 6/3, 2/6 y 7/5 y Cambiasso-Núñez a Taboada-Rodríguez por 7/5 y 7/5.
En lo que respecta a algunos de los cotejos que iban a disputarse en la tarde del 9 de febrero de 1995, eran los siguientes: a las 16 caballeros "B", en Muguerza-Oxagaray vs. Teyseyre-Aldama; a las 22, Nove-lli-González vs. Pérez-Taraborelli y en el mismo horario, Felix-Giustiniani vs. Di Mayo-Swydron. En veteranos "A", a las 18, Vázquez-Merino vs. Quintana-Mirada; a las 19, Murcia-Latorraca vs. Vázquez-Di Paolo y a las 19,30, Lan-da-Saide vs. Suárez-Teyseyre y en damas "B", a las 20, Ferri-Fuccile vs. Escobar-Ardanaz y a las 21, Salbatierra-Viero vs. Salas-Almassio.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión