La Asesoría General de Gobierno capacita la quinta promoción de agentes ingresantes
Se realizó un acto de bienvenida en el que estuvieron presentes el titular del organismo, Santiago Pérez Teruel, y funcionarios de la Asesoría.
El Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, dio la bienvenida a la quinta promoción de agentes ingresantes a la entidad, integrada por profesionales que fueron seleccionados desde el Programa de Incorporación de Trabajadores organismo, proceso que llevó distintas instancias de evaluaciones y entrevistas.
Durante el acto, estuvieron presentes el Asesor General de Gobierno Adjunto, Ignacio Grinberg; el jefe de Gabinete, Francisco Zannini; la directora de Coordinación con Delegaciones y coordinadora del Programa, Sofía Peloso; y la directora de Relaciones Institucionales, Florencia Cárdenas.
Asimismo, los agentes ingresantes comenzaron con la quinta etapa del Programa de Incorporación de Trabajadores, una formación integral e intensiva que incluye preparación teórica, capacitaciones en territorio y prácticas en diversas áreas del Organismo.
En efecto, el director provincial de la Escuela de Abogacía de la Administración Pública Provincial, Horacio Vaccarezza, dictó la primera clase, que abordó contenidos vinculados a la Asesoría General de Gobierno y la Escuela de Abogacía, ya las características del Estado provincial y su identidad histórica.
El Programa de Incorporación de Trabajadores busca seleccionar, evaluar y formar en forma intensiva a los postulantes que deseen iniciar su carrera administrativa en la Asesoría General de Gobierno.
Desde que el agente es seleccionado pasa a formar parte de la Planta Transitoria. El Programa tiene una duración de seis años en los cuales los agentes deberán acreditar diferentes capacitaciones de la Escuela de Abogacía y rotar por al menos tres destinos laborales, es decir, delegaciones de esta Asesoría.
La Asesoría busca abogados o abogadas recientemente egresados de la carrera de grado, con habilidades para el trabajo en equipo y la gestión de relaciones interpersonales, en un entorno dinámico y, además, con gran compromiso y vocación democrática. El trabajo se realiza de manera presencial en la ciudad de La Plata.
Etapas del programa de incorporación
1.Se realiza el relevamiento de los antecedentes declarados por los aspirantes y la selección de quienes serán convocados a participar de la segunda parte del proceso.
2.Los aspirantes previamente seleccionados son entrevistados de manera presencial por el Comité Evaluador.
3.Consiste en una evaluación escrita sobre temas vinculados con las tareas del Organismo, derecho administrativo local y federal, regímenes de empleo público y contrataciones públicas provinciales, historia de la provincia de Buenos Aires, entre otros, que serán oportunamente listados y detallados a quienes alcancen esta etapa.
4.Según la cantidad de cupos vacantes, quienes hayan sacado los puntajes más altos pasarán a esta etapa que consiste en una entrevista psicotécnica y de aptitudes personales con profesionales en psicología.
5.Etapa formativa o de inducción al Organismo:
Consta de dos partes: una de formación teórica intensiva y otra de formación práctica. Cada una de estas instancias tiene una duración de cuarenta y cinco días, el primero se desarrolla íntegramente en la sede central de esta Casa, en tanto que el otro consiste en un período de rotaciones por las distintas delegaciones de la Asesoría General de Gobierno.
Como complemento a la capacitación teórica a cargo de la Escuela de Abogacía y de la capacitación práctica en las rotaciones por delegaciones, las y los ingresantes tienen la obligación de visitar otros organismos de la Administración Pública Provincial y de realizar recorridas en el territorio en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de visualizar el impacto real y concreto que tiene el asesoramiento jurídico en la vida de las y los bonaerenses.
6.Destacamento de las y los agentes en un destino laboral y rotación del mismo cada dos años. Acreditación de las propuestas formativas para la capacitación continua del personal, incluida la Especialización en Abogacía de la Administración Pública que ofrece la Escuela de Abogacía.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión