La banda de rock Tachame se presenta hoy en La Sardiñola
El grupo dialogó con Ecos Diarios y compartió su trayectoria
En la jornada de hoy, la banda necochense Tachame se presentará a las 23 en La Sardiñola, espacio ubicado en la intersección de calles 64 y 67. El grupo, integrado por Ariel González (voz y guitarra), Néstor Valente (guitarra), Andrés Varela (bajo), Pedro Tapia (batería) y Gustavo Ottaviano (teclado), brindará un show de rock con un repertorio basado en grandes clásicos del género nacional.
En diálogo exclusivo con Ecos Diarios, los integrantes repasaron el recorrido del grupo, que comenzó con encuentros informales entre colegas de profesión y se transformó con los años en una banda sólida, activa y con fuerte conexión con el público local.
“El origen fue bastante particular. Por allá entre 2006 y 2007, nos empezamos a juntar un grupo de médicos en reuniones que eran más bien como una peña musical. Con el tiempo, fuimos definiendo qué estilo hacer hasta que armamos un trío con Gustavo Ottaviano, Mariano Gabino y yo”, contó Ariel González, una de las voces fundadoras del proyecto. En aquel entonces, la banda no se llamaba Tachame, sino HPB (Hits Para Bailar), en alusión humorística a la sigla médica de hipertrofia prostática benigna.
Con el correr del tiempo, el trío original fue sumando integrantes y evolucionando: “después de algunas incorporaciones, entre ellas Gustavo Sunino y Hugo Bosco, el grupo empezó a llamarse Tachame la doble, como una referencia al juego de generala. Luego le sacamos el ‘la doble’ porque nos enteramos que había otra banda con el mismo nombre en Bahía Blanca, que además hacían cumbia y tenían más visibilidad en redes”, agregó Ariel entre risas.
El proyecto tomó más forma a partir del 2012, cuando se sumaron Néstor Valente y Pedro Tapia, dando paso a una formación más estable. Dos años después, en 2014, ingresó Andrés Varela en el bajo, completando el equipo que se mantiene hasta la actualidad. “Mariano sigue siendo parte, aunque hace un tiempo que no toca en vivo con nosotros, pero está en el grupo, en los chats, y a veces participa en presentaciones solidarias”, explicó Ariel.
Shows concurridos
Pedro Tapia, baterista, compartió cómo es el día a día de la banda, destacando que “siempre intentamos ensayar una vez por semana, todo el año. Por suerte, los lugares nos llaman, siempre hay alguien que quiere una fecha, y eso es buenísimo. Desde que entré, la respuesta del público fue constante. Es raro que toquemos y no haya gente, y eso te motiva mucho”.
El repertorio de Tachame está centrado en el rock nacional, con canciones que conectan generaciones. “Nos identificamos con este estilo. Hacemos temas clásicos y algunos más recientes. De Música Ligera, Seminare, Juntos a la par, 11 y 6… son temas que siguen sonando siempre, y lo mejor es que también le llegan a los más jóvenes. Nos pasó que en un show se prendían todos a cantar un tema de Miguel Mateos, y fue muy emocionante”, relató Pedro.
“Se trata de compartir”
Para Néstor Valente, guitarrista, lo que distingue a la banda es “el buen clima que se genera tanto entre nosotros como con el público. Hay una energía especial cada vez que subimos a tocar. No se trata solo de la música, sino de compartir, de pasarla bien”.
Por su parte, Gustavo Ottaviano, tecladista, recordó que “al principio éramos conocidos como ‘la banda de los médicos’, algo así como un grupo divertido. Pero con el tiempo fuimos ganando espacio, tocamos cada vez más seguido y en más lugares. Nunca hicimos campañas de difusión grandes, apenas un flyer en redes, y la gente empezó a seguirnos por el boca en boca”.
Hoy, más de quince años después de aquel primer trío improvisado, Tachame sigue vigente y con proyectos en marcha. “Tenemos propuestas para junio y julio, y también hacemos shows privados cuando se da la ocasión”, adelantaron.
La cita de esta noche promete una jornada de rock, recuerdos y fiesta. “La música nos une, nos divierte y nos representa. Si tienen ganas de pasarla bien, los esperamos en La Sardiñola”, cerró el grupo.
Con una propuesta que combina historia, amistad y pasión por la música, Tachame se convirtió en una banda querida por el público local. Su esencia, marcada por la espontaneidad de sus inicios y el compromiso de su presente, sigue creciendo en cada show.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión