La CGT y la Unicen pasaron por el Concejo por el tema transporte
Preocupación de los gremios y sindicatos, por la manera en la que se podría dar el aumento del boleto del colectivo en Necochea
ALEJANDRO BELTRÁN
PARA ECOS DIARIOS
Las reuniones de la Comisión de Transporte y de la Comisión de Seguimiento de Transporte ganaron la atención en el Concejo Deliberante, por sobre la de Labor Parlamentaria, reunión en la que se disponían los temas para la sesión de este jueves, a las 10.
En primer término, fue la CGT quien se hizo presente, luego de haber pedido dicha cita mediante una carta enviada a Julián Kristiansen, presidente de la Comisión de Transporte. Alberto Peralta, secretario General de la Regional Necochea, contó los motivos por los que se solicitó el encuentro con los concejales. “Vemos con mucha preocupación lo que está pasando con el tema del precio del boleto, donde los salarios y el costo de vida no subió acorde de lo que ha sido el aumento de la tarifa del transporte de pasajeros en Necochea”.
En relación a esto, Peralta contó lo que pesa sobre el sueldo de la gente al decir que “hay muchos trabajadores informales que utilizan el servicio y el boleto se les lleva entre el 30% y el 40% de lo que ganan por mes”.
Más allá del tema tarifa y de cómo se podría dar el aumento, la CGT se mostró de acuerdo en que sea a través de una fórmula polinómica. Además, se dialogó sobre la calidad del servicio del transporte de colectivos en nuestra ciudad. “Observamos algunas irregularidades que son preocupantes, porque hay trabajadores que quedan sin micros en ciertos horarios nocturnos o a la madrugada temprano, y tienen que terminar tomando otra clase de transporte que es más elevado”, apuntó.
Por su parte Julián Kristiansen, a cargo de la Comisión de Transporte, contó lo que fue la visita de los representantes de los trabajadores al decir que “escuchamos con una preocupación manifiesta con lo que está ocurriendo en estos días, con esta posibilidad de establecer una fórmula polinómica para lo que es el aumento del pasaje de colectivos”.
Explicando cuál es la principal oposición que plantean desde la Confederación General de los Trabajadores a nivel local, Kristiansen contó que “la principal razón tiene que ver con el estudio de costos, que no es del todo claro y para los dirigentes sindicales es darle la derecha a la empresa para establecer los aumentos. Entienden que es una forma encubierta de darle la potestad a la empresa para que lo vuelva a regular”.
El concejal tampoco se ha mostrado muy de acuerdo con el proyecto presentado por Nueva Necochea y explicó que “de esta manera, lo que sucede es que se deslinda de responsabilidades al Concejo Deliberante de fijar la tarifa, se lo deja al azar y que se autorregule cada dos meses”.
Quién también se encuentra trabajando sobre este tema es Rosario Roldán, concejal de la de la ACT, que en diálogo con Ecos Diarios admitió que se está elaborando un borrador, pero que aún no querían presentar ningún tipo de proyecto hasta no escuchar la palabra de los representantes de la Unicen.

Reunión con la Unicén
Pasado el mediodía de ayer, se realizó el encuentro entre miembros del Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo con el representante de la Unicen, Gustavo Garijo, de la carrera de Logística, ya que días atrás desde el legislativo local habían solicitado que la casa de altos estudios pudiera dar su opinión acerca de una posible polinómica que pudiera establecer el precio del boleto de colectivos.
En la reunión, que por momentos se tornó un tanto acalorada entre Mauro Velázquez, Unión por la Patria, y Facundo Croci, director de Transporte del municipio; se pudo conocer en qué estado de situación se encuentra el convenio entre la Universidad del Centro y la Municipalidad. Allí quedó claro que, luego de algunos desencuentros por cuestiones administrativas y comunicacionales, hay voluntad de ambas partes para que se pueda reactivar, nuevamente, y de esta manera los integrantes de la carrera de Logística puedan recabar todos los datos necesarios para, en un paso posterior, establecer una función polinómica. Más allá de esto, para Garijo es esencial trabajar en un proyecto más abarcativo que permita mejorar el sistema del transporte público de pasajeros local.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión