“La charla es no peronista “friendly”, dijo Pedro Saborido
Se presentará hoy a las 19.30, en el Centro Cultural
“Vamos a hacer una charla muy abierta, divertida, instructiva y por momentos filosófica, en un nivel de filosofía y de sociología de pizzería, obviamente”, dijo Pedro Saborido en el programa “Lo dije o lo pensé”, que se emite por Ecos Radio.
El reconocido humorista, guionista y escritor se presentará este domingo, a las 19.30, en el Centro Cultural, en el marco del Programa Café Cultura, que depende del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En la charla "Un viaje por el universo bonaerense", Saborido, de amplía trayectoria nacional e internacional, abordará diversos temas como conurbano, capitalismo, peronismo y todo lo referido a la identidad bonaerense en el contexto actual.
En la presentación, que se realizará con entrada libre y gratuita, Saborido hablará sobre temas muy comunes al ser bonaerense.
Dijo que los temas serán “Buenos Aires, Argentina, los Beatles, Borges, el conurbano y sobre todo el peronismo”.
Aunque aclaró que a pesar de que el pueblo lo relaciona con el peronismo, “no hay que ser peronista, por el contrario la charla es no peronista ‘friendly’ y tal vez es mejor que no sea “.
Reflexión
Saborido ha demostrado ser un maestro en el manejo del lenguaje, utilizando el humor como herramienta para reflexionar sobre la sociedad, la política y la cultura. Su trabajo, tanto en televisión como en radio, se caracteriza por su agudeza y su originalidad, lo que lo ha convertido en uno de los humoristas más queridos y respetados de Argentina.
Su colaboración con Diego Capusotto en programas como Peter Capusotto y sus videos y Todo por dos pesos lo catapultó a la fama. Juntos crearon una serie de personajes icónicos que se han vuelto parte de la cultura popular argentina.
Además de su faceta humorística, Saborido también se ha destacado como escritor. Sus libros, que abarcan desde la historia del fútbol hasta la vida en el conurbano bonaerense, demuestran su versatilidad y su profundo conocimiento de la realidad argentina.
Escribió guiones para el humorista Mario Sapag, en 1992 recibió el Premio Martín Fierro por sus aportes al humor político y en 1991 comenzó a escribir libretos para Tato Bores.
La charla se realizará el domingo, a las 19.30, en el Centro Cultural Necochea, sito en calle 54 N° 3062 con entrada libre y gratuita.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión