La ciudad crece, pero la distribución de instituciones educativas no acompaña
Un mapa detallando todos los establecimientos escolares da cuenta de que hay que empezar a pensar en una mejor organización
Los lugares donde la ausencia de instituciones educativas es más evidente es la costa de Quequén, como así también la costa de Necochea, hacia el lado de Villa del Deportista o los molinos, donde se ha ido poblando mucho en los últimos años pero careciendo no solo de servicios básicos como agua corriente, gas y cloacas, sino también sin la posibilidad de contar con un lugar para mandar a los chicos al colegio cerca o, incluso, en muchos casos, de subirlos a un colectivo del transporte urbano de pasajeros para que puedan ir a los colegios que están más cerca del centro.
Esto es al menos curioso, ya que si uno se imagina y proyecta hacia dónde puede crecer y desarrollarse tanto Necochea como Quequén, son justamente esos dos lugares: la costa de Quequén hacia Bahía de los Vientos y la costa de Necochea hacia los molinos.
Por otro lado, es notable la disparidad entre la cantidad de instituciones que se encuentran en Necochea y las que se encuentran en Quequén.
Los números
A continuación, se detallará la cantidad de instituciones escolares que existen hoy en día solo en Necochea y Quequén, sin tener en cuenta los que están en las localidades del interior del distrito, según la Secretaría de Asuntos Docentes de la Provincia de Buenos Aires.
En el nivel inicial de gestión pública, que incluye Jardines Maternales, desde los 45 días a dos 2 años de edad inclusive; y Jardines de Infantes, de 3 a 5 años de edad inclusive; el número de instituciones es de 19 para los de gestión estatal y 13 privados. En esta clase de instituciones es donde más se nota la diferenciad de ofertas entre una ciudad y la otra, ya que Quequén tiene solo seis de esos 32 jardines.
En el nivel primario, hay 11 de gestión privada y 22 de gestión pública, aunque juntando ambos tipos de establecimientos, solo cinco se encuentran instalados en Quequén y los restantes 28 están en Necochea.
Respecto a los colegios secundarios, son 17 los públicos y 10 los privados, ubicándose solo cuatro de todos ellos en Quequén.
En el nivel superior, hay dos establecimientos privados y otros dos públicos, todos en Necochea.
En cuanto a modalidad técnica, hay solo tres y son públicas.
La modalidad para que los adultos terminen la primaria, cuanta con ocho instituciones públicas, de las cuales cuatro están en Necochea y cuatro en Quequén, mientras que la modalidad para adultos que terminen la secundaria son tres y todas son públicas (dos en Necochea y uno en Quequén).
Los adultos pueden acceder a formación profesional en tres centros, que se encuentran dos en Necochea y uno en Quequén.
La modalidad especial inicial, solo cuenta con instituciones públicas, de las cuales hay tres en Necochea y una en Quequén, algo similar a lo que ocurre con las escuelas especiales de nivel primario, de las que se ubican dos en Necochea y una en Quequén.
También cuenta con una institución pública para modalidad artística superior y de cursos y talleres, que es la Orillas del Quequén, no habiendo ninguna que sea privada.///