La colectividad vasca celebra la fiesta de San Ignacio
Paleta, cena, bailes y otras expresiones, con el Centro Vasco como epicentro
A partir de este viernes, y a través de diversos eventos, la colectividad vasca en Necochea revivirá la festividad de San Ignacio de Loyola, su santo patrono.
Las actividades comenzarán en dicha jornada con el certamen “Patagónico” de pelota a paleta, para división veteranos, que se extenderá hasta el domingo inclusive y para el que se prevé la participación de un centenar de deportistas.
Por su parte el sábado 29 tendrá lugar la cena-baile de San Ignacio en el salón de fiestas de la entidad de 58 y 65, donde se podrá disfrutar de un menú compuesto por empanada como entrada; bifes a la criolla con papas al horno como plato principal y helado de postre. La venta y reserva de tarjetas se puede cumplimentar en la secretaría del Centro Vasco, con un costo de $2.500 para los socios y $3.000 para los no asociados.
Para el lunes 31, que es el de la festividad de San Ignacio de Loyola, está prevista la tradicional ceremonia de alegre despertar, con recorrida de sectores de la ciudad con bombas de estruendo y tambores resonando, posterior saludo a las autoridades y bailes en la sede del municipio y ofrendas florales en los monumentos al general Mariano Necochea, el fundador de la ciudad, Angel Murga, y el retoño del árbol de Guernica.
En próximos meses
En la extensión de la celebración en próximos meses, para el 4 de agosto está prevista la fiesta de los Aitonak y Amonak (abuelos), con una merienda y luego la clásica sopa de ajo a la betoño en la sede de la entidad vasca.
Finalmente el 8 de septiembre habrá una velada artística en la misma sede por el Día de la Diáspora.///