La construcción se mantiene, pese a la crisis económica
Buenas perspectivas. Si bien los números marcan una leve caída con respecto al 2022, los constructores destacan que la actividad está firme. Sectores en auge
La construcción es uno de los pocos rubros que, pese a la crisis económica, sigue firme, aunque con una leve caída con respecto al año pasado, teniendo en cuenta la cantidad de metros cuadrados construidos y los permisos solicitados para construir.
De acuerdo a los datos de la Dirección de Obras Privadas, en los primeros cinco meses del año se tramitaron en la Municipalidad 318 permisos por un total de 36.351,67 metros cuadrados, números levemente inferiores al año pasado. En 2022, se pidieron 323 permisos de enero a mayo, por 39.602,8 metros cuadrados.
De todas maneras, más allá de los números finos, los constructores y profesionales del sector consideran que la actividad está en marcha y con buenas perspectivas. El auge de la construcción se nota en distintos sectores de la ciudad principalmente en las avenidas 42, 91, la ribera del río y la costa de Quequén, que cada vez más están cambiando su fisonomía.
El aumento de los costos
En lo que respecta a la inflación y el impacto que tiene en la actividad, se indicó que todos los meses el costo de los materiales suben entre un 6% y 7%, según la Cámara Argentina de la Construcción, al igual que el valor de la mano de obra.
Sin embargo, pese a la crisis, en Necochea se está manteniendo el porcentaje de construcción, así como también la continuidad laboral en el rubro. Asimismo, hay mucha demanda de contratistas, proveedores y mano de obra calificada como carpinteros, plomeros, electricistas. “Está costando conseguir para las obras porque están con mucho trabajo”, se indicó, algo que sucedió durante todo el año.
Las zonas que crecen
La zona que más está creciendo en cuanto a nuevas edificaciones –sobre todo casas, pero también dúplex- está comprendida entre la avenida 91 y Villa del Deportiva y la avenida 10 hasta la calle 50. Tal es así que, si uno deja de pasar con el auto cuatro o cinco meses y regresa al lugar, sin dudas, se va a sorprender. No solo hay movimiento de construcción sino de venta de lotes con vistas a construir en este mismo sector.
En tanto que la zona de la avenida 42 entre 83 y 91 está creciendo comercialmente, así como también la 91 cerca de la 42. Por este motivo, se construyen locales en este sector.
Otro lugar que también está en crecimiento es el río y no sólo sobre la ribera sino también en las calles hacia adentro. También la costa de Quequén se está expandiendo a buen ritmo, ahora con tres edificios en marcha y otros proyectos que se están planificando para la zona.
En el sector de la playa de Necochea, también hay algunos emprendimientos privados en marcha sobre la avenida 2 y en la 89 y 6.
Los profesionales del rubro también aseguran que tienen obras en todos los barrios. Hay parejas que tienen un terreno y se están haciendo su casa, o familias, que tienen un sobrante de dinero, y construyen un local, un departamento para alquilar o amplían o refaccionan su casa.
En este sentido, se comentó que también hay un aumento de nuevas construcciones en la zona de calle 67 hacia la 108. En este caso, se trata de casas de familias trabajadoras, de un estilo similar al barrio Obrero.
Falta de planificación
Ante la incertidumbre de lo que va a pasar con el dólar y con la economía en general, para muchos la construcción sigue siendo una de las mejores formas de ahorro e inversión. Y si bien hay un sector de la población que está sufriendo la crisis, hay otro sector que tiene un sobrante de dinero y lo invierte para que no se desvalorice.
“Necochea está creciendo por todos lados”, aseguran los constructores, pero también remarcan que se crece sin planificación y desordenadamente en lugares que ni siquiera tienen servicios. Además, se mencionó que muchas de las edificaciones se aprueban por vía de excepción, algo que incluso genera cierto malestar entre algunos vecinos por falta de lineamientos claros.///