La cosecha de girasol está muy avanzada y con buenos rendimientos
Desde el INTA, se estiman rindes por arriba de los 1.800 kg./ha y hasta 3.200 y 3500 kg. Perspectivas para el maíz y la soja
Julieta Moreno
Redacción
La campaña de gruesa en el partido de Necochea muestra un panorama prometedor, con la cosecha de girasol muy avanzada y con buenos rendimientos y los cultivos de maíz y soja desarrollándose favorablemente. A medida que se acerca el final del ciclo productivo, los productores locales están evaluando los resultados de su trabajo, pero las primeras cifras y observaciones sugieren una buena cosecha para la región.
Evaluación de los rindes de girasol
Según el titular del INTA Necochea, Juan Erreguerena, la cosecha de girasol ha sido muy buena, con más del 70% de la superficie ya cosechada. Los rendimientos han sido muy interesantes, con promedios que están por encima de los 1.800 kilos por hectárea y llegando, en algunos casos, a 3.200 kilos o 3.500.

En este sentido, Erreguerena destacó que “la calidad de la cosecha ha sido muy buena”, aunque comentó que algunos productores han reportado que los granos han sido ligeramente más livianos de lo esperado. Sin embargo, esto no ha afectado significativamente los rendimientos.
Por otra parte, los rendimientos más bajos de girasol estuvieron asociados a factores como el enmalezamiento, limitaciones puntuales de profundidad de suelo y, principalmente, a la falta de agua durante el mes de enero. Estas condiciones adversas afectaron negativamente algunos lotes, donde se obtuvieron rendimientos inferiores a los promedios generales.
Perspectivas para maíz y soja
En cuanto a los cultivos de maíz, el titular del INTA informó que los maíces sembrados temprano están en muy buen estado, con volúmenes extraordinarios de materia verde. “Ha sido buena la cosecha de forraje para usar en tambos o en modelos intensivos con feedlod”, expresó Erreguerena, quien durante las recorridas aseguro que “ha visto maíces muy buenos”.
Según el ingeniero del INTA, en el caso de los maíces tardíos, aunque algo inferiores, también se ven en buen estado, mientras que “los maíces de segunda han podido avanzar en su ciclo y están relativamente bien”. Además, indicó que no se han reportado daños significativos por heladas.
Con relación a la soja, Erreguerena destacó que la soja de primera está en muy buen estado, a excepción de algún inconveniente que hubo en algunas zonas por una helada que se dio a finales de febrero y principio de marzo.
Las sojas de segunda, sembradas temprano, también están muy buenas, aunque algunas han sufrido la sequía de enero. “En general, uno puede decir que pinta una muy buena cosecha”, estimó.
En líneas generales, el panorama de la campaña de gruesa es alentador, con buenos rendimientos en cuanto a cantidad y calidad, por lo que hay satisfacción entre los productores locales por los resultados hasta el momento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión