La cotización libre del dólar sube a un récord
El marco de las negociaciones con el FMI, el Gobierno equiparó el precio del dólar “ahorro” al del dólar “tarjeta”
La divisa informal no deja de batir récords este lunes y ahora anota un incremento de 22 pesos o un 4,2% este lunes, a un nuevo máximo nominal de 550 pesos. De esta forma la divisa extiende la suba de julio a 56 pesos o un 11,3 por ciento.
A partir de este lunes se aplicará el impuesto PAIS de 7,5% para la compra de dólares para la importación de bienes. Obviamente, éste no se aplicará si se paga con dólares propios. están exceptuadas las importaciones medicamentos y material para combatir el fuego, combustibles, lubricantes, vinculados a la generación de energía, y a la cadena de componentes de la canasta básica alimentaria. Este impuesto se aplica sobre todas las importaciones, incluidos los ingresos a Zona Franca, y Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.
“Desde que comenzó la gestión de Alberto Fernández, la suba de productos importados según INDEC fue de 573% y la del dólar (oficial, según la comunicación) A 3500 (del BCRA) que se usa para importar fue de 316,4%”, añadieron desde la autoridad monetaria.