La cuarentena no pudo con medio siglo de historia
A pesar de las restricciones, la peña Arriba Boca Necochea-Quequén sigue trabajando por la comunidad. En septiembre realizaron dos almuerzos para 75 familias. Con ganas de hacer más
A pesar de las restricciones y la inactividad que afectó a las entidades intermedias a partir de la cuarentena impuesta por el gobierno nacional, todas siguieron trabajando para mantenerse vivas.
La situación de la peña Arriba Boca no fue diferente. Siete meses de cuarentena no pudieron con cincuenta y cinco años de historia.
Aunque sus miembros no pudieron realizar sus reuniones sociales habituales, mantuvieron su compromiso comunitario desarrollando actividades solidarias.
Así fue como durante septiembre efectuaron dos jornadas en las que cocinaron pollos para unas 75 familias.
La iniciativa se puso en marcha en agosto, con una emotiva convocatoria a través de las redes sociales: “Hoy todos estamos pasando por momentos difíciles y muchos necesitamos ayuda, nosotros vamos a ser un puente”.
La primera de las jornadas se desarrolló el 12 de septiembre y estuvo dirigida a asistir a 40 familias del barrio de la parroquia “Santa Teresita”.
La segunda se realizó el 26 de septiembre y el objetivo fueron otras 35 familias de la parroquia de Quequén.
En ambos casos, la colaboración de los miembros de la peña y de la comunidad permitió llevar adelante los almuerzos en los que se entregaron uno o más pollos, de acuerdo al número de integrantes de cada familia, ensaladas, frutas y jugo.
“Todo se hizo con lo que donó la gente”, explicó Ricardo Vallejo, referente de la peña Arriba Boca Necochea-Quequén.
Además de donaciones particulares, recibieron la colaboración de negocios, por ejemplo panaderías, que entregaron el pan.
Además, la labor requirió de una importante organización, ya que se respetaron los protocolos sanitarios dispuestos por el municipio. Por ello los integrantes de la peña se turnaron para colaborar. “Algunos fuimos a las 7 de la mañana a pelar papas”, explicó Vallejo.
Luego la comida se entregó a los comedores a los que asiste la Iglesia en ambas parroquias.
Parte de la historia
“Creo que en gran parte este trabajo tiene que ver con la integridad de la peña”, afirmó Vallejo.
Y manifestó las ganas de los integrantes del grupo para seguir realizando tareas solidarias en este momento tan difícil por el que atraviesa la comunidad.
Vallejo señaló que a pesar de permanecer inactivos durante todos estos meses, nada puede detener las ganas de una peña nacida hace 55 años.
Por ello los integrantes de la peña ya están pensando en realizar alguna otra actividad solidaria para lo que resta del año.
Si bien ha afectado al grupo, Vallejo indicó que la peña no es ajena a lo que viven todas las entidades y precisó que algunos clubes e instituciones han sido seriamente afectados por esta situación.
Avalados por medio siglo de historia, los miembros de esta peña xeneize no bajan los brazos y quiere seguir ayudando.///