La cultura del ocio
La media sanción, a través de la Cámara de Diputados de la Nación, de un proyecto que le otorga al Poder Ejecutivo la facultad de disponer de hasta tres “feriados puente” a través del año, ha repercutido aceptablemente en los sectores de nuestra ciudad vinculados a la gastronomía y hotelería.
Por otra parte existen reparos lógicos, por la erogación que para los empleadores significa tener que pagar jornadas dobles sin sentido, más el resentimiento que le causan a un de por si acotado calendario escolar, a lo que se debe sumar también todos las jornadas no laborables por distintas razones que proliferan durante los 365 días del año, las cuales frenan la tan necesaria educación de nuestros niños y directamente en el desarrollo del país.
Pese a que Necochea no puede romper la estacionalidad en cuanto a la afluencia turística, que por razones del clima adverso y cruel de nuestra ciudad durante gran parte del año y la falta de atractivos históricamente se ha circunscripto al verano la concurrencia de personas con fines turísticos, es decir que tres feriados no cambiará para nada el actual panorama local.
El hecho de que sólo sean tres los “feriados puente” que establece el proyecto de ley aprobado en la cámara baja casi por unanimidad y sin distinción de partidos políticos (solo tuvo un voto en contra), deja en claro que hasta que el presidente Mauricio Macri decretara la eliminación de los feriados “extra large” por decreto, la cantidad que había era excesiva.
El proyecto de ley que ya recibió el aval de la Cámara de Diputados contempla ampliar la “siesta” a los días lunes y viernes, de los feriados inamovibles que caigan en jornadas de martes o jueves.
Mientras se espera la decisión de los senadores para que el proyecto se transforme en ley y que no sea objeto de un veto por parte del Presidente, sectores minoritarios han manifestado su beneplácito por la iniciativa, que intenta según se ha querido argumentar, potenciar el consumo y por ende sus réditos.
Por nuestra parte agregamos que son demasiados los días de holganza que existen en la Argentina como para seguir sumando feriados en un país que necesita todo lo contrario.///