La escuela 502 celebrará 50 años de trayectoria
Su directora, que hace tres décadas está vinculada a la institución, contó cómo encuentra este aniversario al edificio, a los alumnos y al equipo de trabajo
El próximo viernes se cumplirá un nuevo aniversario de la escuela 502, pero no será un día más ni será un acto común y corriente, porque la institución celebrará sus 50 años de trayectoria.
En el cronograma dispuesto por la dirección, se planteó el inicio del acto protocolar para las 10.30 de la mañana, en la misma institución de la calle 67, donde estarán presentes autoridades educativas de nivel distrital y regional, como así también exdocentes, exalumnos y representantes de las escuelas que trabajan en proyectos de inclusión.
Será un acto emotivo en el que se recordará la historia y se hablará del presente de esta institución que brinda educación a chicos con chicos que tienen discapacidades motoras, ciegos y disminuidos visuales, sordos e hipoacúsicos o personas con trastornos emocionales severos.
La institución
La matrícula total es actualmente superior a los 200 alumnos, de los cuales unos 120 están en proyectos de inclusión en escuelas comunes, tanto en el nivel inicial como en el primario y secundario.
Cabe destacar que los chicos que asisten a la institución tienen entre 3 y 21 años de edad, por lo que trabajan con distintas propuestas tanto en la sede como en las distintas escuelas y jardines a los que asisten de manera integrada. Además, la escuela 502 está vinculada con instituciones que dan el plan Fines y centros de formación profesional, entre otros.
Es importante mencionar que las propuestas de integración dependen de las posibilidades de cada alumno y no siempre asisten a una única institución dado que algunos van a la sede de la escuela 502, situada sobre calle 67, en contra turno o para hacer actividades específicas, pero el resto del tiempo asisten a escuelas comunes.
Además, del trabajo en la sede propia y en las escuelas de integración, cuentan con un servicio de atención domiciliaria, para alumnos que tienen alguna dificultad por alguna operación u enfermedad.
Entre todo el personal docente, directivos, auxiliares y técnicos, hay 55 personas trabajando para la escuela 502, aunque la mayoría de los docentes no se desempeñan dentro de la institución. “Se trabaja con la maestra de grado para ver cómo ir llevando adelante cada actividad y cómo puede el chico acceder a ese conocimiento que se busca. Hay que ir planificando en conjunto. Los alumnos pertenecen a las dos instituciones y cada una debe aportar su saber”, explicó Fabiana Balado, directora de la institución.
Aspecto edilicio
Con motivo del aniversario, los alumnos han ido estudiando y conociendo la historia de la escuela, lo cual les ha permitido saber que por varios años se estuvo alquilando en diferentes lugares un espacio físico, hasta que pudieron construir la sede propia en el lugar donde hoy se encuentra. La institución ha ido creciendo y ampliándose, dado que los primeros planos planteaban que se haría en etapas, pero luego nunca se continuó con las ampliaciones.
Debido a esto, en los últimos años se debieron ir haciendo modificaciones y ampliaciones, de a poco, teniendo en cuenta las necesidades y las posibilidades económicas. “Los salones son chicos para las características de los alumnos, ya que la mayoría están en silla de ruedas y son difíciles algunos movimientos y lograr la autonomía”, indicó la directora.
Con respecto a las obras de los últimos años, contaron que primero se hizo un salón de música que ahora funciona para quinesiología, luego un anexo, y hace poco se hizo un aula más y el comedor, mientras que el año pasado se hizo un playón de material para las actividades deportivas ya que el patio era de césped y dificultaba la movilidad.
“Hay días que queda chica la escuela, quizá nos faltan salones más grandes pero uno va organizando y habilitando los espacios de acuerdo a las necesidades. Este año hubo algunos chicos que tuvieron que empezar a venir más a la escuela y no tanto a los espacios de inclusión, y eso hizo que nos tengamos que organizar. Ahora la secretaría y la dirección funcionan juntas y la secretaría pasó a ser un aula, y así es como se va usando todo, todo el tiempo”, manifestó Balado.
En primera persona
Tras casarse, Fabiana Balado, maestra para ciegos y disminuídos visuales, llegó desde Florencio Varela a Necochea hace 30 años y su primer trabajo fue como docente en la escuela 502. “En marzo del 89 entré a la escuela y el año que viene, si todo anda bien, ya me estaría jubilando”, contó la docente que ocupa el rol de directora desde el 2008 pero que hace casi 20 años ocupa cargos directivos en la institución.
Además, aseguró que este aniversario representa para ella “una emoción doble” ya que prácticamente es como si fuera su propio cumpleaños, teniendo en cuenta su larga trayectoria en la institución.