La Escuela municipal de rock se prepara para un nuevo ciclo
Los profesores María Pellejero, Pedro Tapia y Juan Pellejero son quienes trasmiten la pasión por la música a los alumnos
La Escuela Municipal de Rock Norberto “Pappo” Napolitano, se prepara para un nuevo ciclo lectivo, comenzando a partir de este lunes con la inscripción, en la sede de la Escuela municipal de arte, calle 62 Nº 2191, donde funciona la misma.
Los profesores a cargo María Pellejero, en bajo, Pedro Tapia, en batería y Juan Pellejero en guitarra, son quienes les trasmiten la pasión por la música a los alumnos.
Cabe señalar que la Escuela de Rock, capta gran interés en los niños por los instrumentos, siendo desde hace varios años seguidos, una institución que cuenta con pocos cupos, por lo tanto en cuanto abre la inscripción se agotan las vacantes.
Los profesores destacan que continuamente hay una camada de chicos que tocan rock en Necochea, siendo generaciones que van a mantener vivo el rock en nuestra ciudad. Inclusive, luego de pasar por la escuela muchos han decidido armar sus propias bandas.
La idea es que los alumnos aprendan a tocar y puedan compartir con otros y tengan la felicidad de estar en un escenario mostrando lo que saben hacer.
Por cierto, todos los años la Escuela presenta su muestra final en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, donde los chicos muestran el trabajo realizado durante el ciclo, brindan un repertorio de rock nacional, cantan y viven un momento muy especial ya que en varios casos los padres, también suben al escenario para acompañarlos.
Tal como es el estilo de la escuela, los chicos además de aprender a tocar los instrumentos, conocen la historia de músicos reconocidos y las bandas, como por ejemplo, “Rezo por vos”, de Spinetta y Charly García; “Flaca”, de Andrés Calamaro; “De Música ligera”, de Soda Stereo; “La Balsa”, de Los Gatos; Sube a mi Vaiture”, de Riff; Rutas Argentinas”, de Almendra; “Desconfió”, de Pappo’s Blues; entre otros tantos.
Valer recordar que la matrícula de la Escuela Rock ronda los 60 alumnos y hace 13 años que se brindan las clases, siendo 10 años de trayectoria como Escuela Municipal de Rock Norberto “Pappo” Napolitano, habiendo pasado gran cantidad de alumnos.
Las aulas se encuentran ubicadas en el primer piso de la institución, contando con mayor espacio disponible para el desarrollo de las clases, los ensambles y además. Teniendo una vista privilegiada al río y al Puente Colgante.
Sueño concretado
Pedro Tapia y Juan Pellejero comenzaron a brindar clases en el año 2007 y al año siguiente se sumó María Pellejero. Desde entonces los profesores trabajan en dos aspectos: el aprendizaje individual que permite superar dificultades motrices e incorpora los conocimientos básicos del género o estilo musical a tocar y los ensambles, trabajos grupales que estimulan la formación de las bandas, entre otros.
Vale recordar que cuando se le designó el nombre del músico de rock nacional Norberto “Pappo” Napolitano a la escuela, asistió en esa oportunidad Liliana Napolitano, hermana del músico. De esta manera se lograba un largo sueño y se comenzaba una nueva etapa, que continua hasta el día de hoy.
Inclusive, en el año 2017, se inauguró una escultura en homenaje al músico Norberto “Pappo” Napolitano, en el frente de la Escuela Municipal, sobre calle 62 entre 45 y 47, donde se contó nuevamente con la presencia de Liliana Napolitano, descubriéndose una escultura de grandes dimensiones que tiene siete guitarras eléctricas, cuyo coordinador del proyecto fue Ariel Espósito, quien convocó a varios artistas de la región, quienes plasmaron su arte en las guitarras.
Las guitarras fueron confeccionadas por Ariel Espósito, Alan Arias de Tres Arroyos, Mary Irigoyen de Coronel Pringles, Germán Hary de Necochea, Andrés Agel de San Cayetano, Otaviano Latorre de Tandil y Marcial Flora de Rauch.
Cada artista puso su impronta en las guitarras, y tuvo total libertad para hacer su obra de arte, donde tuvieron en cuenta el instrumento que utilizada Pappo, la guitarra que más le gustaba y todas fueron trabajadas con materiales reciclados, hierros, etc.