La Escuela Secundaria Nº 17 celebró el inicio de clases y la apertura del establecimiento
En emotivo acto, y la presencia de autoridades, docentes y familias
MORA NASIFF
Para Ecos Diarios
En la mañana de ayer se llevó a cabo el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 para el nivel secundario, en la nueva sede de la Escuela Secundaria Nº 17 “Gustavo Cerati”, ubicada en calle 51 2574. Se trató de una jornada emotiva ya que no solo se festejó el inicio de clases, sino que además se celebró la apertura del establecimiento, espacio donde se trabajó desde hace tiempo para su posible apertura.
Estuvieron presentes el intendente Arturo Rojas; el director de Educación de Gestión Privada de la Provincia de Buenos Aires, Javier Ranaldi; la jefa Regional de Educación, Ana Lidia Marincevic; el director de Educación, Leandro Tranchini; la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello; la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci; la inspectora de educación de nivel primario, Nancy Almassio; consejeros escolares, concejales, docentes, familiares, autoridades de la institución y alumnos.
La jornada comenzó con la entrada de las banderas de ceremonia, acompañadas de diversas instituciones vecinas que también presenciaron el acto, y celebraron en conjunto la apertura del establecimiento. Al llegar al lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Un trabajo colectivo
Posteriormente, el jefe comunal, destacó a través de unas palabras el trabajo que se llevó a cabo para que la Escuela pueda tener la posibilidad de abrir sus puertas, en esta nueva sede. “Quiero celebrar el inicio de este ciclo lectivo ya que es un día muy particular y muy significativo, principalmente para los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria Nº 17, que después de mucho tiempo de espera, muchos reclamos y muchas gestiones, logran tener una institución propia, por primera vez en el año, así que me parece sumamente valorable, por todas las gestiones que se vienen haciendo de parte de la Jefatura Regional y con el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires para hacer que esto suceda”.
Asimismo, no dejó expresar su emoción Ana Lidia Marincevic, compartiendo con los presentes que “este no es un inicio más”, e indicando que una escuela está compuesta por su gente, sus estudiantes, sus docentes y sus familias, pero que, “también es cierto que lo que sucede en la escuela queda impactado por los espacios, por los recursos, por la llegada de programas. Hay montones de asuntos materiales que generan escenarios en donde las escuelas llevan adelante sus propuestas con mejores condiciones”.
Durante muchos años, la Secundaria Nº 17 funcionó en un espacio compartido con la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”. En la actualidad, dispone de su propio lugar para poder desarrollar sus programas y actividades de la mejor manera, y en favorables condiciones. “Buscar una mejor respuesta desde el espacio, para que la escuela pueda llevar adelante su tarea, es fundamental”, destacó la jefa regional de Educación.
Como bien se mencionó, la jornada de ayer no solo fue un comienzo de ciclo lectivo más, sino que se trató de un trabajo que se viene realizando hace meses, para que la institución disponga de sus propias herramientas y principalmente, su propio espacio, el que no tuvo durante muchos años, compartiendo espacios con otros establecimientos, y el que hoy, tiene.
Para el futuro, se proyecta que el establecimiento, ubicado en calle 51, siga evolucionando en cuanto a obras, mejoras y más espacios a disposición de los alumnos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión