“La escuela y la música, me aportan una inmensa felicidad”
Aseguró Melisa Cáceres, profesora de Lengua y Literatura, y con una faceta pronunciada como cantante. “Es una forma de vida, la manera de expresarme en todos los sentidos”, añadió
Mario Maruca
Redacción
Melisa Cáceres fue sincera al momento de la inquietud de Ecos Diarios de conocerla un poco como persona, amante de la música y profesional docente. “Nunca me habían hecho una nota en forma individual, siempre fue en algún contexto de eventos artísticos o actuación de bandas”, reconoció.
Y como coincidencia de la vida, Melisa, con sonrisas en su rostro, resaltó con tono de agradecimiento: “Encima, sale publicada el día de mi cumple, es un alto regalo”, manifestó.
Sobre el significado del canto, sostuvo que “para mí es una forma de vida, es mi manera de expresarme en todos los sentidos. Quienes me conocen saben que canto todo el día, no solo cuando estoy ensayando o trabajando, sino que la música en sí me acompaña en mi vida diaria”.
La joven disfruta de estar arriba de un escenario y frente al público. “Hace 14 años que en diferentes formatos y bandas estoy actuando. Podría decir que estar ahí me hace sentir libre y feliz, no todas las personas tienen ese placer de poder disfrutar y trabajar de algo que le apasiona”.

En plenitud
Melisa Cáceres reconoció que se siente a gusto con lo que eligió para desarrollarse como mujer. “Ambos trabajos, la escuela y la música, me proporcionan una felicidad inmensa. Realmente es un privilegio poder trabajar de lo que uno ama”, aseveró.
Al respecto marcó también una realidad incontrastable de estos tiempos. “Obviamente que son trabajos cuyos sueldos están precarizados y hay que meterle mucho laburo y esfuerzo para poder subsistir, sobre todo, en estos contextos y más aún cuando se es madre”, enfatizó.
“No existen las vacaciones para los artistas, cuando descanso de la escuela es cuando más trabajo musical hay en la ciudad. Ya hace un año y medio o dos, que la música es una fuente de ingreso casi igual de importante que la docencia”, añadió.
Y Cáceres recalcó que “por eso que no puedo estar más que agradecida con los colegas músicos que confiaron en mí desde un principio y con los lugares que me abren las puertas para poder llevar mi arte”.
La docente
Acerca de su labor como docente, Melisa durante la charla con Ecos Diarios sostuvo que “cuando digo que soy docente, muchos creen que soy profe de música. En realidad, soy profesora de Lengua y Literatura en escuelas secundarias”.
Sobre el particular, enumeró que se desempeña actualmente en el ISADAM (Colegio Argentino Danés) y en el Instituto Nuestra Señora del Rosario. Y recordó que hace suplencias en colegios estatales y brinda clases particulares de canto en su casa.
Melisa Cáceres habló también de la relación existente entre el canto y la docencia.
“La literatura me permite jugar mucho con otros lenguajes artísticos y muchas veces relaciono las lecturas con música, series, películas y obras de arte”, aseveró.
Relatos y canciones
Y dio un ejemplo: “Recuerdo el año pasado, con un curso, trabajamos con relatos de ciencia ficción y los relacionamos con canciones de Luis Alberto Spinetta. Relaciono la poesía con muchas canciones y sobretodo con el rap, he trabajado la figura de la alegoría en las canciones de Charly García. En fin, hay mucho de relación entre mis dos trabajos”, expresó.
Y consideró que “de más está decir que cuando se enteran de que soy cantante, obvio me piden que les cante, siempre les digo que si todo el curso completo trae la tarea hecha lo hago...Y a veces, me toca pagar la apuesta”.
Perfil
El bastión de su familia que le brinda el apoyo
“Tengo a mis padres, tres hermanas, cinco sobrinos y un hijo. Mi familia fue muy importante en mi formación musical, si bien no desde el lado profesional siempre hubo música en casa”, explicó Melisa Cáceres.
Y puntualizó que “mi papá toca la guitarra, mis hermanas cantan, uno de mis sobrinos también se dedica a la música. De hecho, mi primera banda fue con ellos. Íbamos a tocar a hogares de ancianos folclore, tango y rock”.
Reconoció que “hoy en día vivo con mi hijo Salvador de ocho años. Por suerte aún en la actualidad mi familia me ayuda para poder dedicarme a la música que, en general, las presentaciones son a la noche, y mis familiares cuidan en ese momento de mí hijo”.
Acerca de algunos gustos de la vida, en la medida de las posibilidades, Melisa aseguró que “si bien no tengo tanto tiempo libre entre el trabajo en la escuela, la música y la maternidad, disfruto mucho de pasar tiempo con mis amistades, de hacer juntadas en mi casa en la que siempre la música está presente de alguna forma”.
Y concluyó diciendo que “soy una afortunada de tener varios grupos de amigos que siempre son un ‘si a todo’, aire libre, viajes, cenas, paseos, etcétera”. ////
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión