La Estación de Piscicultura vuelve a recibir a los turistas
Podrá ser visitada en dos horarios, a partir del fin de semana previo a Navidad. Fue reacondicionada
La Estación de Piscicultura de Necochea vuelve a abrir al público durante la temporada de verano, para lo cual fue reacondicionada prácticamente en su totalidad, según lo confirmó a Ecos Diarios la directora de Gestión Ambiental del municipio, Isabel Génova.
Para tal fin, la funcionaria expresó que “pusimos en valor la estructura, estamos terminando el acuario, había problemas en el piso y ya quedó todo listo, intervenido con imágenes”, inclusive detalló que se reacomodó el sistema de fitoremediación y acuaponia.
Una de las obras de importancia que se hizo a principio de año en el predio fue la colocación de nueve luminarias led y luego continuaron con las intervenciones artísticas en el piso y en las paredes del acuario.
“Hay algunos murales que están hechos con fibrofácil, donde se pueden ver ranas, bagres y otras especies”, dijo Génova.
Días y horarios
Hasta el momento, quienes deseen visitar la Estación, recorrerla y disfrutar de los conocimientos de los guías, la misma estará abierta los martes y jueves, con visitas guiadas a las 14 y 16 y los sábados y domingo, en el mismo horario. Si la jornada es muy calurosa, la primera visita se realizará a las 11 de la mañana.
Génova apuntó que “si hay visitas especiales o contingentes que quieren visitar el lugar, también la idea es poder atenderlos, no va a haber inconvenientes”, detallando que en tal caso se pueden comunicar al mail [email protected]
Por otro lado, se adelantó que desde el área de Gestión Ambiental están trabajando en un ciclo de charlas destinada a escuelas e instituciones, donde se ofrecerán temas de concientización como por ejemplo separación de residuos, arbolado, beneficios, temáticas ambientales, compostaje domiciliario, huerta, entre otros.
“Queremos que nuestra Estación de Piscicultura sea un centro de divulgación y concientización ambiental, y poder llevar adelante uno de sus ejes que es el repoblamiento de pejerrey, una de nuestras especies autóctonas”, subrayó Génova.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión