Extensión del gasoducto, clave para la ciudad
Especialistas en la materia señalaron que sería “un gran avance”, porque el problema que se presenta es “muy grave” debido a que no se pueden hacer instalaciones en las obras
El pasado martes anunciábamos en estas páginas sobre la confirmación por parte de representantes de la empresa distribuidora del gas natural, de la extensión del gasoducto Barker-Necochea, lo que beneficiaría no sólo a nuestra ciudad, sino también a las localidades de San Cayetano y Lobería.
El problema que se presenta hoy con el gas natural es que no se realizan extensiones de la red y se pueden conectar sólo las viviendas únicas que tienen el tendido por el frente, pero no así las unidades de varios departamentos o edificios que se están construyendo.
Consultados especialistas en la materia sobre la posibilidad de que se amplíe la red, sostuvieron que “sería un gran avance y fundamental por las construcciones que se están llevando adelante”.
“Está todo trabado”
El arquitecto Omar Del Giorgio sostuvo que “hasta el momento está todo muy trabado en cuanto a construcciones, precisamente por la falta de gas, incluso todo lo que se ha construido nuevo, un poco alejado de lo que es el núcleo urbano, no tienen gas. Incluso si hoy se construye una casa en un lugar donde no pasa el caño del gas por delante y está a 10 o 20 metros de distancia, tampoco se hace esa extensión, ya directamente esa vivienda se queda sin gas natural”.
Sostuvo que “con lo que está creciendo la ciudad no poder contar con más servicio de gas, es un gran déficit, por lo que es un tema muy preocupante para la construcción, porque ahora, al momento de buscar un lote para construir una casa, se intenta buscar en zonas donde hay tendido de gas, lo que, a su vez, hace que el valor del lote se encarezca mucho más, entonces hoy por hoy la falta de gas es un problema grave”.
Manifestó Del Giorgio que “la noticia de que se va a ampliar el gasoducto ha sido muy bien recibida, porque si eso se aumenta también va a ayudar al crecimiento de la industria y de la ciudad en general”.
También explicó Omar Del Giorgio que “hoy en día hay varios edificios que se están construyendo en la Villa Díaz Vélez, no tienen gas, y hoy en día hacer una inversión en un departamento y que no tenga gas, no es beneficioso para nadie, ni para quien quiere invertir, ni para quien lo construye, ni para quien lo vende, es una cadena que perjudica mucho todo y además no estamos preparados para vivir solamente con energía eléctrica. Así que ahora con esta novedad de que se va a ampliar en gasoducto, es sin dudas una gran noticia que va a modificar mucho todo y ojalá se pueda realizar lo antes posible”.
Por último resaltó que “es una necesidad, además en Necochea tenemos un clima complicado, de hecho en un momento se pidió que se declara a Necochea zona fría por el tema de la calefacción, y la mejor manera de calefaccionarse es el gas”.
“Sería lo ideal”
Por su parte el ingeniero Néstor Diez manifestó que “es una gran noticia, porque actualmente es un problema gravísimo que tenemos, porque actualmente, salvo que sea un servicio único en un lote por donde pasa la red, no están dando servicio, todo lo que es desarrollos multifamiliares se construyen a la espera de lo que pueda pasar, así que este anuncio es lo mejor que puede pasar”.
Sostuvo además que “si están hablando de los plazos que dicen en la nota (se pondría en marcha a fines de este año o principios de 2018 y la obra se extendería por espacio de ocho meses) es un gran logro, sería lo ideal”.
Edificios sin conexión de gas
Quien es titular de una empresa constructora local manifestó que “todos los edificios que están en ejecución en la Villa Díaz Vélez, que no se han terminado, ninguno tiene conexión de gas natural, en algunos casos se hace el tendido de las cañerías para que sean aprobadas, pero quedan a la espera de que en algún momento se pueda conectar a la red. Por su parte en otros casos se buscan otras alternativas, como el caso de la electricidad, pero para una zona fría como la nuestra, no es una opción muy recomendable, porque además el gas es más económico, al menos lo ha sido históricamente”.
Hizo mención Diez a que “hoy en día en Necochea vender una unidad funcional sin gas natural, es bastante impensado. Nosotros oportunamente habíamos mantenido una reunión con el Intendente, al que le planteamos todos estos temas, nos comentó al respecto que iba a estar haciendo gestiones precisamente para poder ampliar el gasoducto y la verdad que, de todas las alternativas que teníamos en ese momento, esta era la mejor que podía pasar. Si están hablando de que en el término de alrededor de diez meses queda el problema resuelto, para quienes conocemos cuales son los plazos de obra y máxime de ese tipo, podemos decir que es perfecto”.
Insistió Néstor Diez en que “el problema que se ha suscitado hasta ahora es grave, porque es muy complicado vender sin gas natural. Se han manejado diferentes alternativas, pero son más costosas y cambian todos los planes, así que esta noticia es sin dudas lo mejor que puede pasar”.