La hotelería se enfoca en reactivar la actividad y en fomentar el turismo
Aunque algunos cerraron definitivamente, la mayoría apuesta al rubro y se prepara para la temporada
Luego de haber trascurrido ocho meses y permanecer cerrados al público, los hoteleros ayer celebraron su día, enfocándose en reactivar la actividad y fomentar el turismo. A pesar de que este año sufrieron importantes pérdidas económicas, la mayoría apuesta al rubro y se preparan para la temporada con todos los protocolos, manteniendo con esfuerzo esta vía de empleo.
Inclusive, desde la Asociación de Hoteles lanzaron una campaña de promoción por las redes sociales, donde se pueden ver distintos lugares turísticos de la ciudad y los protocolos que se van a adoptar tanto en hoteles como en comercios gastronómicos.
Claudia Calvo, presidente de la Asociación de Hoteles indicó que “hicimos cursos para capacitarnos con esta nueva temática de la pandemia de cara a la temporada de verano y los protocolos tienen que cumplirse a rajatabla”.
Por lo pronto, hay consultas para el verano, pero entienden que será cuestión de tiempo hasta que la gente se anime a viajar a otros destinos.
Aunque, desde el sector reconocen que también deberán perder el miedo a recibir gente de otros lugares. “Hay que vencer el miedo, creo que es cuestión de tiempo, es muy reciente la apertura y la gente va ir perdiendo de a poco ese miedo, al igual que nosotros”.
Por el momento son muy pocas las reservas y desde el sector entienden que hace muy poco se liberaron los retenes y la gente va a esperar más cerca de la fecha para venir.
Mientras tanto, ellos se preparan para lo que será la temporada de verano que comenzará el próximo 1º de diciembre. A lo largo del año, algunos cerraron definitivamente, otros cambiaron de rubro, convirtiéndose en geriátricos y algunos no van a renovar el contrato de alquiler, por lo que se continuará perdiendo plazas hoteleras.
También hay propietarios de hoteles pequeños que han decidido no trabajar esta temporada, porque lo tendrán que hacer al 50% de su capacidad con menos habitaciones disponibles y esto no les reditúa económicamente.
El pasado fin de semana hubo movimiento y se realizaron consultas en los hoteles, pero todavía son muy pocos los que están abiertos y el resto se está preparando y se estima que serían unos 70 los hoteles que trabajen para esta temporada.
Cuidados
Personal del sector se ha preparado para lo que será la recepción de los turistas, teniendo en cuenta los cuidados y protocolos.
Calvo afirmó que “hay muchos pasos a seguir y los que estamos por abrir estamos hablando permanentemente de estos temas” y recalcó que todos los que vengan a nuestra ciudad se van a enfrentar con todos los cuidados.
Al mismo tiempo opinó que “la gente tiene necesidad de salir y tomar aire fresco y hay que darles tiempo para que se animen, recién el 1º de diciembre se abrirá el ingreso a turistas”.
En cuanto a los protocolos, comenzarán al momento de ingresar al hotel, donde se recibe al turista con una alfombra sanitizante, alcohol en gel y se le tomará la temperatura, (si tiene más de 37.5ºC se prohíbe el ingreso) además se rociará con desinfectante el equipaje.
Asimismo habrá una mampara de vidrio que separa el mostrador del conserje del huésped, y se desinfectarán los espacios comunes.
Para acceder a la habitación podrán ir en ascensor los integrantes de una familia o bien de una persona por vez. En el ascensor la botonera tendrá un plástico protector y se pasará alcohol rebajado al 70%.
En lo que respecta al servicio de limpieza lo brindará la mucama quien usará cofia, barbijo y máscara con doble par de guantes. Un par lo utilizará para la limpieza del baño y al desecharlos, utilizará el otro para la habitación.
Por el momento el rubro se encuentra enfocado en los últimos detalles pensando en el próximo fin de semana largo, que será el 7 y 8 de diciembre, donde esperan movimiento de visitantes.///