La importancia de tener la ESI, como una materia en las escuelas
Poder enseñar desde tempranas edades ayuda a prevenir abusos, enfermedades y embarazos no deseados
La Educación Sexual Integral, es un tema que ya parece haber logrado un consenso en la sociedad, pero es una materia pendiente, justamente, en los diferentes establecimientos educativos de Necochea, aunque existan excepciones a la regla. Poder enseñar desde tempranas edades ayuda a prevenir abusos, enfermedades y embarazos no deseados, entre otras cosas más.
“Es indispensable que en Necochea, y en cualquier otro lugar, existe una materia, porque la sexualidad es tan amplia que es imposible poder abordarlo en una sola charla, y por otro lado porque cuando se hace de manera masiva, no se da el lugar para hacer preguntas entre los chicos que por vergüenza no suelen quedarse callados”, contó Josefina Santirso, psicóloga y sexóloga, en su habitual columna de los jueves en la primera mañana de Ecos Radio.
Existen conceptos que sí no se aclaran desde chicos, de grande se vuelven verdades equivocadas. “Hay cosas básicas que no están aprendidas, como es que, sí estoy sintiendo dolor en el medio del acto sexual, hay que seguir porque, sino, sos una calienta pava, para qué te metiste en esta”, indicó. Para la licenciada todo esto radica en un mandato, tanto para las mujeres, como para los hombres.
Represión sobre los cuerpos
“Cuándo nos preguntamos por qué no llegan estas propuestas a los colegios o no se hablan en las familias, nos tenemos que remontar al 1800 y el capitalismo, que empezó a generarse una represión sobre los cuerpos, sobre las prácticas sobre todo. El capitalismo y la religión tuvieron mucho que ver, por el poder que tenían, en qué era lo que tenías que hacer o qué se esperaba de vos. Éstas eran instituciones muy fuertes, porque interfierían en tu manera de pensar y de actuar. Porque por ejemplo todavía hay mujeres que consideran que masturbarse está mal, que no es de una persona decente o esas situaciones donde sí una mujer está con muchos es una puta y el hombre en cambio es un galán”.
No sacarse la responsabilidad
A pesar de que en las escuelas se puedan generar estos tipos de espacios, en la casa también debe estar presente el tema de la educación sexual integral. “Más allá de que en los colegios se trate la ESI, tampoco los padres pueden desligarse de la cuestión. O sea, sí tu hija o hijo te pregunta, contestale como puedas, como te salga, pero también saber que hoy existen otro tipo de herramientas para que vos puedas hablar con ellos y te puedan entender”, manifestó Santirso, al tiempo que sentenció: “Es importante que los niños y las niñas conozcan su cuerpo desde pequeños, para que reconozcan sus partes íntimas, sobre todo como una cuestión de poder prevenir abusos, que en muchos casos se da de manera intrafamiliar”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión