La inflación de alimentos fue la más alta en un año: cuáles fueron los productos que más subieron
El INDEC dio a conocer ayer un repunte en el IPC de marzo, impulsado en gran medida por la suba de 5,9 % de la canasta alimentaria.
Los alimentos y bebidas fueron de los artículos que más aumentaron durante marzo en Argentina, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC) que dio a conocer ayer el INDEC. La medición mensual registró un fuerte repunte del 5,9 % en comparación con febrero y fue la marca más alta en un año, muy por encima de los 3,2 puntos porcentuales de febrero.
El registro del mes pasado había superado solamente en marzo de 2024, cuando el mismo índice había arrojado un 10,9 % de aumento, marca que fue en progresiva desaceleración durante el año, hasta toca un piso de 0,9 % en enero de 2025. Se trata de un rubro de especial sensibilidad para los sectores más vulnerables, ya que es a partir del cual también se estima el nivel mínimo para no ser considerado indigente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) cerró el mes en $ 160.393 por adulto, mientras que para una familia tipo de cuatro integrantes -dos adultos y dos menores- esa cifra fue de $ 495.516. Medido en términos interanuales, este tramo tuvo una remarcación del 38,4 %, mientras que en lo que va de este año fue del 10,4 %.
De acuerdo con los datos del INDEC, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron las verduras y las carnes.
En detalle: los 10 alimentos que más subieron de precio en marzo
En marzo, los diez alimentos que más aumentaron de precio respecto de febrero son los siguientes:
- Tomate redondo: 105,6 %.
- Lechuga: 73,1 %.
- Papa: 28,2 %.
- Naranja: 11,8 %.
- Pollo entero: 10,4 %.
- Café molido: 9 %.
- Cuadril: 8,5 %.
- Huevos de gallina: 8,2 %.
- Paleta: 7,5 %.
- Nalga: 7,1 %.
- Banana: 6,3 %.
Los alimentos que bajaron de precio en marzo 2025
El mes pasado también hubo un grupo de alimentos que anotó deflación. Las 10 caídas más importantes fueron las siguientes:
- Yerba mate: -1,1 %.
- Azúcar: -1,0 %.
- Sal fina: -1,4 %.
- Dulce de leche: -1,8 %.
- Fideos secos tipo guisero: -1,9 %.
- Manzana deliciosa: -2,3 %.
- Galletitas de agua envasadas: -3,1 %.
- Batata: -4,5 %.
- Zapallo anco: -12,8 %.
- Limón: -27,3 %.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión