La mamá de Melisa: “Se suman los meses y espero justicia”
Mercedes Fernández recordó ayer a su hija, a dos años y cinco meses de la muerte de la joven correntina radicada en Quequén
“Al ver está foto, siento el sonido del mar, la brisa del viento fresco en todo el cuerpo y me queda la sensación, porque estas ausente y las lágrimas recorren todo mi rostro, te extraño hija”.
Las palabras son parte de lo que escribió Mercedes Fernández sobre la foto en la que posó junto a Melisa en la escollera del Puerto de Quequén, en otro tiempo de alegría.
La madre de la chica fallecida hace ya dos años y cinco meses (el 13 de abril de 2015), volvió a reclamar “juicio y castigo a todos los responsables de la muerte de Melisa Beatriz Núñez”.
Por el momento, para los días 23 y 24 de octubre próximo está prevista la realización del juicio oral en el que se tratará de conocer la verdad de lo ocurrido aquella fatídica tarde lluviosa de abril del 2015.
Mercedes Fernández reconoció que pasó otro día 13 y “se suman los meses esperando justicia. Sin embargo pareciera que la vida no tiene precio, ni valor”.
Sostuvo que “mientras deslindan responsabilidades, se tiran el fardo unos a otros la inseguridad ambiental y todo sigue como si nada hubiera pasado”.
Imprevisión
Desde Corrientes capital, la mujer fue crítica al decir que “hace dos años hubo imprevisión, desidia, y los intereses creados y la ambición sin límites le costaron la vida a Melisa”.
La víctima tenía 19 años y según la investigación del caso, sufrió las consecuencias de un derrame de agro tóxicos en las cañerías de cloacas de viviendas de un sector del barrio Puerto.
Además, otras personas que viven en la zona (entre mayores y menores de edad) también tuvieron inconvenientes de salud que derivaron en atenciones médicas en los hospitales municipales.
La causa judicial la instruyó la Fiscalía Nº 1, a cargo de Silvia Gabriele, junto al cuerpo de instructores que colaboró en la recolección de elementos de prueba.
En el debate serán juzgados por “infracción a la Ley de Residuos Peligrosos”, los hermanos Cañada, responsables de la firma comercial Shipinsuarence S.A., que acopiaba agroquímicos en un depósito de calle 507 entre 534 y 536, indicaron las fuentes judiciales consultadas.