Vecinos de la avenida 42 concurrieron a la Oficina Móvil
El intendente concurrió al Club Danés, donde también atendió personal de Salud, Bromatología y Prevención y Monitoreo
Juan José Flores
Redacción
Muchas personas interesadas en vacunarse, otras que aprovecharon para vacunar a sus mascotas, algunos que llegaron el botón antipánico, fueron los que se acercaron este jueves al Club Danés, donde llegó la oficina móvil del Municipio.
Como cada semana, el intendente Arturo Rojas concurrió al encuentro de los vecinos de la avenida 42, para escuchar algunos reclamos por pérdidas de agua y baches.
Acompañado por varios funcionarios del Ejecutivo, entre ellos el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, el subsecretario de Prevención y Monitoreo Angel Vázquez y la secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Sandra Antenucci, el jefe comunal se acercó para escuchar de los propios vecinos las necesidades del sector.
En ese marco, Antenucci señaló: “Una de las mayores problemáticas que tiene la ciudad es el tema habitacional. Pero una solución inmediata a ese tema no hay. Entonces, más que nada es acompañar al vecino, dar la cara, contestarle, porque a veces sienten que eso no se hace. Pero en realidad es un problema más estructural y de fondo. Creo que el contacto es fundamental”.

Además, remarcó que desde su área se trabaja articuladamente con otros sectores del municipio para brindar asistencia integral. “También trabajamos articulando con Salud, con asistencia alimentaria o respondiendo a consultas por situaciones de vulnerabilidad. En esos casos se acercan a los centros de salud y de ahí articulamos con la Secretaría de Desarrollo Humano”, explicó.
Antenucci destacó que en los barrios se implementan políticas públicas de contención y prevención. “Brindamos los talleres de Barrio Cultura en más de 13 lugares de la ciudad, articulando con asociaciones civiles. También tenemos el programa Envión en tres centros integrales municipales, donde no solamente está la propuesta de Barrio Cultura, también talleres, primaria para adultos y cursos del centro de formación profesional. Venimos trabajando ya hace tres años fortaleciendo estos espacios”, detalló.
Mascotas
Por su parte, Alejandro Cepeda, referente de la oficina de Zoonosis y a cargo de la vacunación de mascotas, explicó cómo se sumaron a la propuesta del operativo móvil: “Con la oficina móvil nos convocaron hace menos de un mes. Nosotros venimos trabajando todos los años con las campañas antirrábicas en distintos lugares de la ciudad y, a su vez, vacunamos en la oficina de Zoonosis, que está en la 43”.
Cepeda aclaró que el trabajo también se extiende al móvil de castración, donde los animales reciben la vacuna antirrábica en simultáneo con la intervención. “Solamente vacunamos perritos y gatos a partir de los 5 meses. La gente se entera por las redes que viene la oficina para vacunar las mascotas. Por suerte hemos tenido buena convocatoria”, indicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión