La paradoja de no poder sostener lo que tanto costó crear
El Círculo de Jubilados del Parque Miguel Lillo tuvo un importante crecimiento durante las últimas décadas, pero en la actual situación social y económica a sus autoridades se les hace difícil mantener la infraestructura
“La situación social es cada vez más difícil y mantener todo lo que está hecho es muy complicado”, dijo Horacio Arano, presidente del Centro de Jubilados del Parque Miguel Lillo.
La entidad se encuentra ante una de las paradojas más comunes en el país:el crecimiento de años pasados se ha convertido en una carga difícil de sostener.
“Tenemos pocos socios y es imposible hacer algo por lo que cuesta todo”, afirmó Arano.
La sede de la institución funciona en el Parque Miguel Lillo y cuenta con un amplio predio con canchas de bochas, un salón de cartas y tres salones cuyo alquiler le podrían significar importantes ingresos.
Sin embargo, como la mayoría de las instituciones de la ciudad, el Centro de Jubilados lucha por recuperar la personería jurídica y esto le impedía alquilar los salones.
Este viernes los directivos de la entidad se reunieron con funcionarios municipales para avanzar con una solución en ese sentido.
“La personería jurídica se ha atrasado mucho”, indicó Arano.
Y señaló que para la institución es fundamental recuperar la personería jurídica para su normal funcionamiento.
“Como toda institución sin fines de lucro, debemos tener todos los movimientos de recursos registrados, algo que es imposible si no tenemos la personería jurídica”, afirmó Arano.
Trabajar por la gente
Arano explicó que a pesar de las dificultades económicas, se sigue trabajando para dar más servicios a los asociados.
En ese sentido, como otras entidades, el centro también ha perdido muchos socios, aunque, explicó el presidente, “tratamos de mantener las cuotas lo más bajas posibles para que puedan sumarse todos los jubilados del sector”.
Luego de la pandemia y de dos años de poca actividad, en los últimos meses la asociación ha comenzado a trabajar para brindar algunos servicios en su sede, como clases de danza y gimnasia.
“Ahora va a empezar una profesora de yoga y estamos tratando de incorporar folclore”, dijo Arano.
También se encuentran realizando gestiones a fin de avanzar con un proyecto de guardería infantil para el invierno.
Aunque indudablemente uno de los motores de la institución son las bochas y en ese sentido, días atrás la institución tuvo una gran satisfacción, ya que su equipo hizo historia al lograr el subcampeonato en el provincial de Lincoln.
Arano explicó que en la sede de la institución se juegan torneos de la Asociación de Bocas de Necochea y también torneos internos de jubilados.
Esto permite a la institución mantener abierta su sede todos los días de 14 a 21 y también, a través de la subcomisión de bochas, obtener los fondos para realizar el mantenimiento de las canchas.
“Estamos con mucho trabajo y especialmente en la personería jurídica”, dijo Arano. Por ello no descartó que la institución deba formar una nueva comisión directiva, además de modificar su estatuto.///