La primera colecta anual de sangre tuvo un positivo desarrollo
Hubo 40 donantes y 10 registros para médula ósea. "Necesitamos que la gente se acerque a donar voluntariamente y no cuando tienen a alguien internado", dijo la jefa del Servicio en el Hospital
“El balance es positivo por tratarse de la primera colecta del año, aunque en cuanto al registro de donantes de médula ósea a veces una espera un poco más”, indicó a Ecos Diarios la jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital "Dr. Emilio Ferreyra", Vanesa Castanó.
La campaña, celebrada en la mañana de ayer en el centro asistencial de la avenida 59 contó con 40 donantes de sangre y 10 se registraron 10 personas como donantes de médula ósea.
Desde el área de referencia se agradeció la asistencia de todos los donantes, y “en especial a la Iglesia Universal Grupo Te Ayudo y al técnico en hemoterapia Emmanuel Pérez Iglesias, por colaborar con la realización de esta exitosa colecta”.
Concientizar
La actividad de este sábado se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Donante de Médula, cumplido el pasado 1º de abril y Castanó apuntó que “se trató de una colecta voluntaria y que eso es lo más importante, ya que de lunes a viernes reciben donantes en el servicio, pero son “inducidos” que se acercan “por pacientes internados y por una necesidad extrema”.

“Por esto es que lo que necesitamos es que la gente se acerque a donar todos los días de la semana, ya que siempre hay faltante en todo lo que es la red de Zona Octava, porque la gente no va a donar”, dijo Castanó, explicando que las mujeres pueden donar tres veces al año y los hombres cuatro, cada dos meses.
Por otro lado, la profesional hizo foco en la necesidad de “concientizar a la población joven de nuestra comunidad, para que puedan donar médula. Para ello estaría bueno empezar a dar charlas a los alumnos de la Secundaria, sobre todo de 16 años en adelante, para hacerles conocer la importancia que tiene donar y así salvar vidas”.
En cuanto al proceso de concienciación, Castanó indicó “a veces en primera instancia uno no se convence de donar médula porque nos causa impresión; sobre todo cuando se es joven hablar de un trasplante o una expectativa de vida para un trasplantado o enfermo no interesa tanto. Pero si se dan charlas a los jóvenes lo irán conociendo y al difundir el tema, habrá más donantes”.
Próximas colectas
Vanesa Castanó anticipó que “la próxima colecta será entre junio y julio, en día definir y serían en La Dulce o Juan N. Fernández; mientras que en el mes de septiembre se hará una colecta en Necochea”.
La profesional hace unos dos años que está a cargo del Servicio de Hemoterapia del Ferreyra, y uno de los objetivos del área para este año es “promover la atención del donante voluntario que es lo principal y convocar al adulto joven”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión