La primera noche de gloria del casín
Hace 40 años Ricardo Fantasía se consagraba campeón mundial
La gran historia del billar en nuestra ciudad y mucho del presente tuvo su momento de quiebre hace exactamente 40 años atrás, cuando nuestros jóvenes dejaron el anonimato de la sala del Club Rivadavia para conmover al mundo. El 28 de mayo de 1978 Ricardo Aníbal Fantasía se consagraba campeón en el cuarto Campeonato Mundial individual de casín, el primer representante necochense en lograrlo en la especialidad.
De Necochea al mundo
Fue en Bell Ville, a unos 200 kilómetros de la capital de Córdoba, a partir de entonces en el corazón de nuestro deporte, donde tras muy buenos resultados en torneos provinciales y nacionales, nuestros casinistas alcanzaron la elite mundial que nunca más dejarían. Fantasía, y Néstor Osvaldo Gómez, luego bicampeón en 1980 y 1982, comenzaban sus años de gloria en el billar y con ellos Necochea llegaba a los oídos de todos.
Las mesas del Jockey Club, entidad organizadora, dispuestas en el Teatro Coliseo de Bell Ville recibieron a los mejores exponentes nacionales, de Italia, Brasil y Uruguay. El único gran ausente fue el campeón defensor, el italiano Domenico Acanfora.
De menos a más
El camino para los nuestros no fue sólo de rosas y debieron reponerse de una derrota en el debut ante representantes uruguayos: Fantasía frente a Anselmo Berrondo, campeón mundial diez años antes en la misma ciudad, y Gómez con Antonio Varela.
Pero a partir de allí, el andar de los necochenses fue en ascenso hasta llegar a la jornada final con serias aspiraciones. En el caso de “Pito” Fantasía, se recuperó con triunfos sobre Varela y Miguel Borelli, oriundo de Bolívar que luego sería campeón mundial en 1983. Tras vencer a los brasileños Carlos Martins y Marco Antonio Cademartori, al uruguayo José Torres y al marplatense José María Emanuelle, que venía de ser campeón argentino el año anterior, llegó al último día peleando el título junto a Gómez, el uruguayo Berrondo y el recordado Nelson Filippi, quien como local contaba con todo el apoyo del público.
La jornada final tuvo frente a frente a los dos necochenses, quienes dirimirían sus chances de aspirar a la copa en la partida restante. En un juego histórico y lleno de nerviosismo, Fantasía pudo sacar ventajas sobre los 180 tantos y la sostuvo para consumar la victoria por 250 a 225.
Las tacadas decisivas del torneo fueron ante el cordobés Filippi, con una victoria 250 a 179 para asegurarse el título, con once victorias en fila. El juvenil campeón de Rivadavia alcanzaba el premio máximo.
Las posiciones finales fueron Ricardo Fantasía con 11 puntos, subcampeón Anselmo Berrondo con 10 y Gómez tercero con 9, 4° Filippi, 5° Borelli, 6° Emanuelle, 7° Antonio Varela (Uruguay), 8° Emiliano Biagini (Italia), 9° José Torres (Uruguay), 10° Marcos Cademartori (Brasil), 11° Carlos Martins (Brasil), 12° Salvatore Centorani (Italia) y 13° Ernesto Di Tizio (Italia).
El recibimiento, al día siguiente en nuestra ciudad, fue otro momento para atesorar, casi una segunda premiación, para Fantasía como campeón y también para Gómez con el bronce. Una multitud los acompañó desde la misma ruta en caravana hasta la sede del Club Rivadavia donde fueron agasajados, el merecido reconocimiento a una proeza deportiva.
Fantasía, nacido en San Cayetano, sería en ese 1978 el primer jugador de casín del país y el primer deportista de nuestra ciudad en conseguir el Olimpia de Plata en billar. Agasajado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires se codeó con José Luis Clerc, Hugo Porta y Carlos Reutemann, entre otros de los ternados en aquella velada.
En la historia
Múltiple campeón argentino, lográndolo por primera vez con sólo 16 años, tanto a nivel individual como por parejas, Fantasía sumó cerca de 40 títulos de relevancia nacional a lo largo de su carrera. En 1980, al Mundial siguiente, volvería al podio con un brillante subcampeonato en nuestra ciudad, recibiendo los laureles ante un colmado Piso de Deportes del Club Rivadavia. Todos estos pergaminos le permitieron ser reconocido por la Fundación Konex con el diploma al mérito en 1980, como uno de los deportistas destacados de la década, en una cena de gala que compartió con notables como Juan Manuel Fangio o Guillermo Vilas.
Después de diez años fuera del círculo competitivo oficial, en 2015 retornó fugazmente en un torneo en el Club Rivadavia. Ese mismo año sería galardonado con el Premio Gloria Deportiva por el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea, en reconocimiento a su notable trayectoria y referente entre los más grandes valores deportivos de la historia de nuestra ciudad.