La remodelación de la playa de camiones de Quequén con un futuro más que incierto
La empresa reclama un ajuste de precios, pero según la comuna el avance de obra es inferior a lo percibido y surgiría una instancia judicial por incumplimiento.
Tras la asunción del gobierno que encabeza Javier Milei y sus dichos en cuanto a la suspensión de la obra pública, en el orden local los ojos se pusieron en lo que puede ocurrir con la remodelación de la playa de camiones de Quequén, que tras varias idas y venidas se puso en marcha a principios del pasado mes de julio.
Fuera de lo que se decida en las esferas del Ministerio de Transporte de la Nación, la continuidad de la obra ha ingresado en un cono de sombras por otra causa: las críticas desde la Municipalidad hacia la empresa que ganara la licitación y ha venido trabajando, por lo que definen como “incumplimiento de contrato”.
¿Ajuste de precios o rescisión de contrato?
Desde la comuna se ha marcado que a esta altura la obra tendría que tener un avance del 30%, y en la realidad “solo se ha ejecutado el 9,3%”, a la vez que se sostiene que la empresa (la capitalina Marle Construcciones S.A) ya percibió el 42% del presupuesto total: es decir $265.000.000 de los $630.000.000 previstos.
Tal disconformidad del municipio se elevó vía plataforma digital al Ministerio.
En medio de esta controversia, trascendió con firmeza que la empresa ha manifestado la “imposibilidad” de continuar la obra si no se hace un ajuste de precios debido a la “galopante” inflación. Algo que obviamente debe decidir la Nación; y que parece casi una utopía en el actual contexto.
Si bien desde el lado de la empresa se confió a Ecos Diarios que los trabajos “no se han detenido, aunque habría un “impasse” por las fiestas de fin de año”; desde la Municipalidad se dio cuenta que “en estos momentos no se está trabajando”; y se avizora que se le rescindiría el contrato a la empresa por incumplimiento.
Sobre esta drástica decisión se supo que la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos ha elaborado un informe, que será girado por estas horas a la Secretaría de Legal y Técnica para su análisis. Y de allí surgiría la decisión que se tomará respecto a la empresa, incluyendo la posibilidad de un reclamo vía judicial.
El camino recorrido
Si bien la obra se puso en marcha en julio de este 2023 (con un plazo de concreción de un año), recién en septiembre los trabajos empezaron a cobrar ritmo, sobre todo en la nivelación del amplio sector de la playa quequenense de camiones, que está ubicada en 558 y 599.
Fuentes ligadas a la obra comentaron por entonces a Ecos Diarios que les había llevado mucho tiempo el proyecto ejecutivo, que tuvo que ver con la toma de niveles en el amplio predio de la playa, para luego llevar adelante el gran movimiento y zanjeo de suelo que se emprendió hasta estos días, para que el agua de lluvia no siga estancada en el medio del solar y desagote hacia el exterior, sobre el lateral que da hacia la ruta 88.
Las tareas también comprenden la construcción y mejoramiento de instalaciones; iluminación a nuevo del predio y construcción de alambrada perimetral en uno de los laterales, arreglando los espacios deteriorados.
Cabe recordar que los fondos de la remodelación pertenecieron al programa “Argentina hace”, del anterior gobierno nacional. Y por ahora no hay definiciones de cómo seguirá la cuestión.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión