La saga Misión Imposible: 29 años de acción con Tom Cruise
Desde 1996, Ethan Hunt desafía lo imposible. Ayer se estrenó la octava y última película de la exitosa franquicia.
Misión Imposible no es solo una serie de películas; es una de las franquicias más exitosas del cine de acción y espionaje. Basada en la serie televisiva de los años ’60, fue reinventada en 1996 por Brian De Palma y desde entonces ha sido sinónimo de adrenalina, tecnología futurista y acrobacias al filo del peligro. Protagonizada y producida por Tom Cruise, quien encarna al intrépido agente Ethan Hunt, la saga se ha reinventado con cada entrega.
Antes de convertirse en una exitosa franquicia cinematográfica, Misión: Imposible fue una influyente serie de televisión que se emitió entre 1966 y 1973 por la cadena CBS. Creada por Bruce Geller, la serie seguía las operaciones encubiertas del equipo IMF (Impossible Missions Force), liderado por Jim Phelps, interpretado por Peter Graves. Cada episodio comenzaba con el ya clásico mensaje que se autodestruía en cinco segundos, acompañado por la inolvidable música compuesta por Lalo Schifrin, que luego sería emblema de las películas. Un dato curioso es que el show original rara vez incluía tiroteos: los planes del equipo se resolvían con inteligencia, tecnología y engaños, lo que lo diferenciaba del típico contenido de acción de la época.
🎬 Misión: Imposible (1996)
Con dirección de Brian De Palma, esta primera película reintrodujo al público la clásica frase: “Tu misión, si decides aceptarla…”. Ethan Hunt es acusado de traición y debe limpiar su nombre. La recordada escena en la que cuelga del techo para evitar sensores marcó un ícono del género.
🎬 Misión: Imposible 2 (2000)
Dirigida por John Woo, esta entrega apostó a la acción coreografiada y estética visual asiática. Ethan debe evitar la liberación de un virus mortal. Aunque fue criticada por su guion, fue un éxito comercial.
🎬 Misión: Imposible III (2006)
El debut cinematográfico de J.J. Abrams como director trajo más profundidad emocional y un villano memorable, interpretado por Philip Seymour Hoffman. La tensión sube cuando Hunt debe proteger a su prometida.
🎬 Protocolo Fantasma (2011)
Brad Bird, de origen en la animación, entregó una cinta llena de vértigo. Hunt escala el Burj Khalifa de Dubái sin cables visibles, en una de las escenas más espectaculares del cine moderno.
🎬 Nación Secreta (2015)
Con Christopher McQuarrie en la dirección, la saga comenzó a mostrar una narrativa más oscura y compleja. El FMI se enfrenta a El Sindicato, una organización terrorista clandestina. Rebecca Ferguson debutó como Ilsa Faust, personaje clave en las películas siguientes.
🎬 Repercusión (2018)
Considerada por muchos como la mejor entrega. Henry Cavill se suma al elenco con una gran presencia física y una recordada pelea en el baño de París. La historia gira en torno al robo de plutonio y las consecuencias de las decisiones de Hunt. La dirección de McQuarrie se consolida como definitiva para la saga.
🎬 Sentencia Mortal – Parte 1 (2023)
La primera parte de la despedida comenzó a enfrentar a Ethan contra un enemigo intangible: una inteligencia artificial capaz de manipular la realidad digital. El peligro ya no tiene rostro humano. McQuarrie vuelve a dirigir y deja la historia abierta para su resolución final.
🎬 Sentencia Final (2025)
Estrenada el 23 de mayo de 2025, esta última entrega concluye la travesía de Hunt. La amenaza global se intensifica y el enfrentamiento contra la entidad artificial “The Entity” llega a su clímax. La película ha sido aclamada por cerrar la historia con una mezcla de nostalgia, acción y una mirada al futuro del espionaje.
Legado y evolución
Cada entrega de Misión Imposible ha subido la vara técnica y narrativa. A diferencia de otras sagas, el protagonismo inalterable de Tom Cruise y la creciente calidad de sus escenas prácticas han mantenido el interés del público. Cruise, quien realiza la mayoría de sus acrobacias, ha convertido a Ethan Hunt en un ícono del cine contemporáneo.
Una franquicia que no se agotó
Con ocho películas en casi 30 años, Misión Imposible ha sabido adaptarse al gusto del público. Ha pasado de ser una serie de aventuras a una narrativa de saga con continuidad emocional y dramática. Aunque Sentencia Final promete ser el cierre, el mundo del cine ya especula sobre posibles spin-offs o reinicios.
La música compuesta por un argentino
La icónica música de Misión: Imposible fue compuesta por el argentino Lalo Schifrin en 1966 para la serie original de televisión. Con su inusual ritmo en compás 5/4 y una melodía tensa e inolvidable, se convirtió rápidamente en un emblema del espionaje audiovisual. A lo largo de las décadas, la pieza fue reinterpretada en múltiples ocasiones: en las películas, fue adaptada por músicos como Danny Elfman (1996), Hans Zimmer (2000) y Michael Giacchino (2006), manteniendo siempre el espíritu original. En 2011, Joe Kraemer y posteriormente Lorne Balfe continuaron el legado en las entregas más recientes, modernizando los arreglos sin perder la esencia vibrante que convirtió a este tema en uno de los más reconocibles de la historia del cine y la televisión.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión