La Secretaría de Turismo reveló las cifras de la temporada
El informe fue realizado por el organismo mediante encuestas
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo dio a conocer cifras sobre la temporada de verano 2024-2025, basadas en encuestas realizadas entre el 1 de diciembre y el 4 de marzo. Los datos reflejaron una buena ocupación hotelera y también un elevado nivel de satisfacción entre los turistas. Si se tiene en cuenta que fue una temporada con vicisitudes como el clima y la competencia del mercado internacional, los resultados pueden considerarse satisfactorios.
El informe reveló que más del 90% de los visitantes se mostraron muy satisfechos con su experiencia en Necochea y Quequén, manifestando su intención de regresar en futuras temporadas. Además, se destacó el retorno de turistas que no visitaban la ciudad desde hacía más de cinco años: un 12% de los encuestados reanudaron su vínculo con el destino tras una larga ausencia, reflejando la capacidad de la ciudad para recuperar visitantes.

La Renga y su impulso
Uno de los puntos clave del informe fue la ocupación hotelera. El último fin de semana de diciembre alcanzó el 100% de plazas disponibles, impulsado por el recital de La Renga. Durante enero, la ocupación promedió el 80%, mientras que en febrero se registró un 68%. Estos números evidencian la estabilidad y el atractivo turístico de Necochea y Quequén a lo largo de la temporada.
Con respecto al tipo de público que elige nuestra ciudad para sus vacaciones, las familias siguen siendo el principal segmento turístico, representando el 54% de los visitantes. No obstante, se observó un aumento en la cantidad de matrimonios y parejas solas, que alcanzaron el 25%. En cuanto a la franja etaria, el 47% de los turistas tiene entre 30 y 60 años, lo que confirma la diversidad del público que elige la ciudad.
El 53% de los turistas provino de la provincia de Buenos Aires y el 19% de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se registró la llegada de visitantes de Santa Fe, Mendoza, San Juan, Neuquén y Córdoba, además de turistas internacionales.
Respecto a los medios de transporte utilizados, el automóvil sigue siendo la opción preferida con un 58%, seguido por el ómnibus con un 38%. En menor medida, el 1% llegó en casilla rodante o motorhome, evidenciando una tendencia hacia el turismo itinerante
Uno de los cambios más notorios que pudo observarse en el comportamiento de los turistas este año fue la reducción del tiempo de la estadía. En épocas pasadas, los visitantes permanecían entre 7 y 15 días en nuestra localidad. Este verano se registró una merma drástica en el promedio que fue entre 3 y 4 dias días de permanencia.
Más allá de esta situación, el nivel diario de consumo de los viajeros fue de $92.427 en diciembre, $79,133 en enero y $51.046 en febrero. Números “aceptables” según lo expresado por las autoridades de la Cámara Comercial e Industrial de Necochea.
Turismo organizado
A pesar de que los números no se parecen a los de las épocas doradas de Necochea, desde la Asociación de Hoteleros y Afines revelaron la importancia en cuanto a las delegaciones y contingentes turísticos y su importancia en la ocupación hotelera. “Este año vimos un aumento en el turismo organizado a través de agencias y mutuales, algo que prácticamente había desaparecido en los últimos años. Esto es clave porque proporciona una base de ocupación estable”, señalaron.
Con estos resultados, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo consideró que la temporada 2024/2025 como positiva y apunta a seguir fortaleciendo la oferta turística. La combinación de eventos de gran convocatoria, y la fidelidad de los visitantes refuerza la vuelta de Necochea y Quequén como destinos de referencia en la costa atlántica argentina.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión