La tormenta no dio tregua en la Provincia
Complicaciones. En gran parte del territorio bonaerense. Barrios inundados, cientos de evacuados y un pronóstico de lluvia y viento que sigue preocupando
La tormenta que se sintió con fuerza en las últimas horas en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires, tanto del AMBA como del interior, fueron acompañadas por intensas ráfagas de viento, barrios inundados, calles intransitables y cientos de evacuados lo que marcaron la postal de la jornada. Según el parte meteorológico las condiciones tienden a mejorar durante la madrugada de hoy.
En el AMBA, las lluvias no dieron tregua y ayer aún había miles de usuarios sin servicio eléctrico. Tras la caída de abundante agua en la tarde y la noche del martes, las precipitaciones continuaron todo el día de ayer con gran intensidad. La Plata es una de las ciudades más afectadas, donde en pocas horas llovió más de lo que se espera para todo el mes de marzo. Autos flotando y calles como ríos trajeron recuerdos de la peor tragedia ocurrida a nivel local, la inundación del 2 de abril de 2013.
La alerta por tormentas había trepado ayer a “roja” para gran parte de la provincia, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los vientos podían superar los 110 kilómetros por hora y las precipitaciones acumuladas alcanzar los 100 milímetros.
Por su parte el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, indicó que “el pico de evacuados de ayer (por el martes) fue de mil personas”. No obstante, aclaró que “hay muchas situaciones de autoevacuación. Son evacuaciones breves. Las personas van a algún centro que disponen los municipios, reciben algo caliente para comer, algún abrigo seco y regresan a sus domicilios”.
En tanto, las localidades de Berisso y Ensenada también se vieron fuertemente afectadas. El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, aseguró que la lluvia “sobrepasó todo” el sistema de defensa.
En diálogo con Radio Provincia, informó que en este momento hay más de 200 evacuados, que están distribuidos en cuatro centros”, a los que se sumarán dos más para que “la gente esté seca y pueda comer algo caliente”.
Mientras tanto, su par de Ensenada, Mario Secco, dijo que “el sistema de bombeo sacó millones de litros de agua por minuto pero la situación igual nos superó”. Y explicó: “Toda el agua que cayó en La Plata terminó en Ensenada y Berisso porque está 14 metros más arriba que nosotros”.
El agua también provocó destrozos y complicaciones en el interior. En San Nicolás, hubo explosiones en un reactor de la empresa de insecticidas y agroquímicos Atanor y un operario resultó herido de gravedad, mientras que hay temor por los gases tóxicos que emanan del lugar.
Desde el Gobierno bonaerense explicaron que todo el trabajo tiene un “abordaje interministerial coordinado con los equipos de Defensa Civil de cada municipio”.
Según un parte difundido por el Gobierno bonaerense, habrá una mejora paulatina con rotación del viento al sector sur con ráfagas intensas que alcancen los 70-90km/h durante la madrugada de hoy.
Las condiciones tienden a mejorar durante la mañana de hoy.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión