"No hay peor ciego que
el que ya vio la realidad
y decide volver a
cerrar sus ojos "
(Isaac Asimov)
Aristóteles, nacido al norte de Grecia 442 aC. considerado junto a Platón el padre de la filosofía y uno de los más influyentes del mundo occidental, lanzó una frase que sigue plenamente vigente en cada camino al andar de la humanidad" la única verdad es la realidad", y en la Argentina la consolidó el general Juan D. Perón, muy proclive a repetir frases célebres y a la creatividad de las propias.
La verdad es lo que es y aceptado por todos, la realidad aquello que, a pesar de no ser aceptada, aunque evidente, de todos modos, es la única verdad.
Hace una semana 88.264 personas en el distrito de Necochea estaban en condiciones de votar, 15 precandidatos a intendentes se presentaron, tres sectores elegían a los suyos en las PASO , una radiografía que dejaría abierta la puerta para la elección de octubre con diferentes expectativas, desde los triunfadores de cada interna buscando sus posicionamientos, el intendente en el centro de la agenda distrital, los partidos menores buscando el 1,5 % de los votos emitidos para acceder por Ley a octubre, dependencias de las boletas nacionales y provinciales en algunos casos y pelearla solos contra el mundo en otros, todos en un cóctel que termino arrojando una victoria esperada de "Nueva Necochea" en la figura de Arturo Rojas, consolidando su liderazgo con votos propios, pasando la expectativa de ser el más votado individualmente como envase exitoso a mostrar en la noche de ese domingo ,a superar a los dos sectores (Unión por la Patria- Juntos por el Cambio) y la suma de sus tres listas, ganando en 252 mesas de las 254 de todo el distrito, con el único pequeño lunar en Ramón Santamarina .
Migueles-Rivero, expectativas no colmadas, objetivo conseguido
Martín Migueles en Juntos por el Cambio y Marcelo "Chelo" Rivero en Unión por la Patria lograron el objetivo deseado, ganar la interna, primer paso que no era simple y dejó en cada sector que representan una cuota poder con expectativas no colmadas , siempre la aspiración es mayor, a veces el micro clima existente nos hace evitar el espejo de la realidad, es lógico, entendible, si lo sucedido les deja experiencia a ambos y pisar suelo firme sin vuelos de cabotajes irrealizables podrán colocar el termómetro en el exacto lugar.
En un distrito donde los más votados fueron Arturo Rojas , orillando el 40 % y Javier Milei presidente.
Si se dice que todos los caminos conducen a Roma, significado del Imperio Romano buscando cualquier camino para llegar a su Capital, bueno la frase podríamos bajarla a Necochea, aquí todos los caminos parecen conducir a Rojas, su elegida boleta solitaria y requerida, ya no sólo con el corte de un sector determinado sino de un amplio abanico que oscila desde Santilli a Grindetti , pasando por un retazo de Axel Kicillof allí presente y ni hablar de Milei, 15.706 votos presidencial, 7.158 para su lista local de Pablo Nosek, prácticamente un corte de la mitad de sus votantes, con una pregunta por delante ¿ ante este panorama cuánto puede crecer todavía la reelección del intendente?
Migueles en Juntos, Rivero en Unión por la Patria, objetivos cumplidos, expectativas no alcanzadas.
Los dos abogados de origen peronistas consiguieron lo deseado, ganar.
Martín Migueles superó a la Unión Cívica Radical, representada por Damián Unibaso y el primer lugar la actual presidenta del comité Carola Bertoldi, en una de las derrotas que hizo más ruido y se veía venir,lo cual obliga a una sería autocrítica, siendo para al radicalismo una manera de volver a empezar como diría Alejandro Lerner, erigiéndose en el gran ganador Gonzalo Diez, fuera de la carrera por la intendencia por propios y extraños se llamó unos meses a silencio, y en su vuelta cerró sociedad con Migueles, finalmente ganadores y con un "pequeño "detalle, dos ediles que se sumarán con seguridad al bloque de la UCR. en el legislativo por cuatro años, Rodrigo Yrigoyen y Dolores Souto, un dúo que sumaría un trio con Diego Cersosimo por la minoría de la UCR. en tercer lugar, el gran ganador radical Gonzalo Diez, y a muchos puntos de diferencia de esa vuelta olímpica quedan radicales aquellos que, aunque pudiendo forzar situaciones decidieron en su momento en el cierre de lista dar un paso al costado (o atrás) o no negociar cargos, esos agazapados están allí, para la etapa que viene.
Migueles es el candidato de Juntos, sin concejales propios para ingresar en el legislativo, caso extraño, tanto como que el PRO seguirá sin representación luego de una lección tan débil de Eugenia Vallota, y el otro interrogante serán los pasos del Comité UCR. "Emiliano Abasolo" con una presidente (Bertoldi) derrotada y con mínimo acompañamiento de los propios, duro golpe.
"Chelo " Rivero, actual presidente del PJ. viene de tres victorias seguidas, dos dentro del PJ. para erigirse en presidente, cargo que tiene ocho años de mandato, y ahora un nuevo éxito, no es fácil, es cierto, con escasos votos conseguidos ambos objetivos, la suma total de Unión por la Patria fue de 7.673 votos, la menor de todas las elecciones con el viejo sello Frente para la Victoria o como se llame ahora, sin embargo "Chelo" es ganador con Julián Kristiansen y Evangelina Almada a las puertas del sol del Concejo Deliberante.
Migueles y Rivero se quedaron con una cuota de poder, para el escenario general puede ser menor, en la lectura interna tiene significación especialmente ante la decisión nacional y provincial que está abierta, "Nueva Necochea" seguramente conducirá nuevamente el distrito 23-27, pero sí triunfan Kicillof o Grindetti (o Santilli en el conteo final), sus referentes distritales tendrán línea cercana, aunque sus votos no fueran significativos, arriba hay lugar para tres, Milei-Massa-Bullrich, con final abierto.
Hay una analogía entre ambos, esas cosas diferentes que terminan siendo parecidas, la satisfacción mesurada por triunfar y el temor imperante por no poder juntar al todo, acotándose las posibilidades de ingresos de concejales, con estos números Juntos tendría dos, Unión por la Patria uno, de repetirse sería una elección de tono mediocre, de no alcanzarse una frustración y derrota.
De candidato más votado a ganador indiscutido
Las especulaciones y encuestas mediante alentaban a ser el "candidato más votado individualmente", objetivo a cumplir y vendible ante la sociedad que iría a dormir en la noche del domingo con ese resultado, todo fue superado, Arturo Rojas superó a ambas fuerzas políticas y sus seis listas en una elección que corría en la cabeza de muchos y en dudas de otros.
Esto deja a las puertas de la reelección al intendente, equivale a no decir nada nuevo, y no sólo siendo un techo, todavía camino por andar para aumentar los votos, consolidar la victoria y pensar en los concejales ingresantes, se eligen diez, renovación de la mitad del cuerpo legislativo, con estos resultados se pone la mira desde el oficialismo a una suma de concejales ( debe renovar cinco de ocho), y estos resultados alientan posibilidades, en esos todos están decididos a incrementar esfuerzos, seducir no convencidos y ponerle un ojo a la lupa a muchos que luego de participar de las PASO podrían buscar otros horizontes.
Rojas fue el ganador indiscutido, afianzó institucionalmente su partido "Nueva Necochea" que llegó para quedarse, ya paso tres etapas, aquellas Paso de derrota en el 21 que fue un golpe positivo porque hizo ver mucha realidad, a dos meses el triunfo revirtiendo esa elección y ahora consolidado en las urnas, ratificado por gestión, recibiendo votos cortados desde distintos sectores, algunos en las antípodas, pero unidos en el voto de la reelección.
El domingo dejo en claro que el país se alejó de las izquierdas, no equivale decir se "derechizo", nada de eso, simplemente busca respuestas fuera del "populismo", esto lo pago Unión por la Patria", no coloca cheques en blanco, y premia la gestión, ergo, ganaron la mayoría de los intendentes de la provincia de Buenos Aires que gestionaron bien por sobre los "ideologismos".
La izquierda local con PASO por medio no pudo superar el uno y medio por ciento, quizás algún voto se escapó con Juan Grabois en el juego de la PASO de Unión por la Patria, y en la pecera donde solían pescar, los grupos juveniles con la rebeldía lógica que expresa la pasión y las edades, esta vez la palabra libertad fue más fuerte que otros slogans ya pasados de moda que solamente quedan en la nostalgia de los que no evolucionan con el tiempo, la ACT. se muestra lejos de alcanzar el objetivo, Juan Arabarco no cumplió expectativas, la pelea de Nosek con Milei será evitar más fugas de corte de boletas para que Mariano Valiante pueda comprarse el traje para asumir como edil el diez de diciembre.
Si bien todos los caminos conducen al intendente, cada sector buscará un atajo que le permita, aunque más no sea por caminos más dificultosos de transitar llegar a sus metas y expectativas, tal vez no las esperadas, objetivo, concejales, realidad, la intendencia esta distante.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión