Uocra La Plata: ocho detenidos se negaron a declarar
Ocho de los once detenidos en la causa por asociación ilícita que investiga al líder de Uocra La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, se negaron a declarar hoy ante el fiscal Alvaro Garganta. En tanto, la municipalidad platense presentó un informe en el que señala que hubo “sobrecostos” en la construcción generados por los requerimientos del sindicato.
Según advirtió la agencia de noticias estatal Télam, ocho de los once detenidos por la causa de “asociación ilícita” que investiga a Medina se negaron a declarar, entre los que se encuentra la esposa del exsecretario general Fabiola García.
Por otro lado, la municipalidad de La Plata, estimó que por los “sobrecostos” generados en la construcción por requerimientos planteados desde la Uocra local se dejaron de construir 620 edificios, algo que hubiese generado 18.600 puestos de trabajo.
La comuna de la capital provincial, que administra Julio Garro (Cambiemos), presentó un informe ante la Justicia Federal de Quilmes, que investiga a Medina. La municipalidad calcula que por los “sobrecostos” no se construyeron 620 edificios, que equivale a una inversión de 31.000 millones de pesos, algo así como 623 pesos por habitante de La Plata.
Representa «una minoría» del sindicalismo
«Extorsionaba a trabajadores y empresarios»
El intendente de La Plata, Julio Garro, dijo que «las extorsiones» que efectuaba el jefe de la UOCRA platense, Juan Pablo “Pata” Medina, se dirigían «tanto a los empresarios como a los trabajadores» y remarcó que su detención es el final de un proceso de impunidad “de muchos años”
“Tanto el empresario como el trabajador de la construcción, ambos eran extorsionados y ambos de alguna manera se les exigía que detengan una obra», señaló el intendente de La Plata, Julio Garro.
Remarcó que la detención de Medina, efectuada el martes a la noche en su vivienda de Punta Lara, culminó con “un proceso de muchos años». «Nuestra querida ciudad de La Plata viene sabiendo lo de (Juan Pablo) Medina hace mucho más de una década», dijo en ese sentido.
También denunció que la mayoría de los empresarios platenses “han decidido invertir en otros municipios de la provincia de Buenos Aires” por las extorsiones que recibían por parte del gremialista. Al ser consultado sobre obras detenidas por la negativa de los empresarios a aceptar los pedidos del «Pata» Medina dijo que «eso fue permanentemente la modalidad que se utilizaba» y confirmó que en La Plata “hay 60 edificios que están parados».