La Usina Popular Cooperativa celebra 91 años de historia y servicio
La entidad que abastece de energía eléctrica a la ciudad conmemora este 24 de abril un nuevo aniversario
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
La Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María" cumple hoy 91 años de vida institucional este 24 de abril, consolidándose como uno de los pilares del desarrollo energético y social de Necochea. Fundada en 1933, la cooperativa ha sido un actor importante en la vida cotidiana del distrito, brindando servicios esenciales a toda la comunidad.
Desde sus inicios, la Usina ha sido protagonista del crecimiento local, adaptándose a los cambios tecnológicos, ampliando su cobertura, diversificando servicios y sosteniendo una relación directa con los usuarios, quienes también son sus asociados. Actualmente, abastece de energía eléctrica a miles de hogares y comercios en Necochea, Quequén y zonas rurales del distrito.
Además de la distribución de energía eléctrica, la Usina lleva adelante iniciativas vinculadas a la eficiencia energética, el cuidado del ambiente y la inclusión tecnológica. En los últimos años también ha invertido en modernización de redes, automatización y capacitación del personal técnico, lo que ha permitido mejorar la calidad del servicio y reducir tiempos de respuesta ante contingencias.
“Desde 1934, trabajamos con compromiso, esfuerzo y solidaridad para llevar energía a cada hogar, acompañando el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad, expresó César Arrieta, presidente de la entidad.
Y agregó: “Este nuevo aniversario nos encuentra con un Consejo de Administración que tiene como objetivo ordenar la Cooperativa, fortalecer su funcionamiento y llevar adelante obras que mejoren la calidad de vida de todos los vecinos. Con responsabilidad y vocación de servicio, renovamos día a día el compromiso de seguir construyendo una cooperativa sólida, transparente y al servicio de la ciudad.

Algo de historia
La Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María" fue creada para satisfacer la necesidad de energía eléctrica en la ciudad. De todas maneras, sus actividades de generación de energía eléctrica no comenzaron “oficialmente” hasta el 1 de mayo de 1939.
El contexto reinante en aquel entonces, contaba con la presencia predominante de empresas extranjeras de electricidad, que operaban bajo normas de negocios que generaban descontento entre los consumidores locales.
La concesión otorgada a estas empresas, como la Compañía Anglo-Argentina de Electricidad, limitaba la capacidad de intervención del gobierno local en la fijación de tarifas y condiciones de servicio.
El 14 de agosto de 1931, en una asamblea que contó con la participación de representantes municipales, instituciones locales y una gran cantidad de ciudadanos, que llegó a 4.000 asistentes se sentaron las bases para la creación de la Usina Popular Cooperativa.
La comisión organizadora también contaba con el apoyo de numerosas instituciones, tales como Sociedad Española, Francesa, Italiana, Danesa, Centro Comercial e Industrial, Centro pro Balneario, Centro Estrada, Sociedad Juventus Obrera, Cooperativa de Panificación, Centro Empleados de Comercio, Club Necochea, Lawn tenis, Club Ameghino, Rivadavia, Huracán, Independiente entre otros.
Finalmente, el 24 de abril de 1934, quedó inscripta la sociedad en el Registro de Cooperativas del Ministerio de Agricultura y se dio inició a un nuevo camino en la prestación de servicios eléctricos en la ciudad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión