La vacunación contra el Covid se traslada a los centros de salud
Desde diciembre. Atenderán en Fomento de Quequén y Sudoeste. El miércoles 30 cierra el vacunatorio del hospital modular. Aplican 5ta y 6ta dosis
La vacunación contra el Covid continuará a partir de los primeros días de diciembre en dos centros de atención de primaria de salud (CAPS): Sudoeste (58 y 81) y Fomento de Quequén (519 Nº 2267). En tanto que el vacunatorio del hospital modular cerrará sus puertas.
Se trata de una decisión de la Provincia, que establece que hasta el 30 de noviembre funcionarán vacunatorios itinerantes y, a partir de diciembre, se continuará la campaña en los centros de salud, tanto para adultos como niños.
Por estos días, se está realizando la mudanza de las heladeras para empezar con la aplicación de dosis en los próximos días.
Quinta y sexta dosis
De acuerdo a las vacunas previas que tenga la persona, se aplicará la que corresponda. No obstante, en nuestra ciudad ya se están aplicando desde hace tres semanas la quinta y sexta dosis.
La quinta dosis es para mayores de 50 años, personal de salud y personas mayores de 18 años con condiciones de riesgo. En tanto que la sexta dosis es para mayores de 50 años que hayan recibido sinopharm en las dos primeras dosis y para personas inmunocomprometidas mayores de 12 años.
Cabe aclarar que deben pasar cuatro semanas entre cada dosis del esquema primario y cuatro meses entre los refuerzos.
En líneas generales, Necochea tiene un alto porcentaje de su población vacunada, aunque en los dos últimos meses el nivel de aplicación ha ido disminuyendo acompañando la caída de los casos.
De todas maneras, ante el rebrote de Covid que se está registrando en China y en algunos países de Europa, los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia siguen insistiendo en la importancia de vacunarse para estar preparados ante futuros aumentos de casos que se puedan dar.
Desde el área de testeos del hospital modular, se informó que hay un solo caso de Covid registrado actualmente, algo que en principio no registra ninguna preocupación.
Desde el sector privado, el bioquímico Flavio Gavarrino contó que durante cinco semanas no tuvieron ni un solo caso positivo en todos los hisopados realizados. Sin embargo, en las dos últimas semanas se registraron dos casos durante la primera semana y dos más en la segunda.
Si bien ha bajado la cantidad de testeos, las personas que viajan se hacen el hisopado y muchos de los que tienen síntomas también se testean. Además, se ha notado que, en los últimos días, algunos médicos también sugieren el testeo teniendo en cuenta que ya pasó el periodo fuerte de la gripe que se registró hace aproximadamente un mes.
En el país
A nivel nacional, se ha notado un aumento de casos muy leve, pero todavía no se ha replicado en nuestra ciudad.
El último reporte del Ministerio de Salud en cuanto a los casos de Covid registrados en todo el país durante los siete días anteriores arrojó un total de 3.323 contagios, lo que representa un 50% más con respecto a la semana anterior. También hubo un aumento en el número de fallecidos: se contabilizaron ocho muertes a causa de la enfermedad, un 33% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado seis.
Estos datos confirman que en la Argentina comenzó a replicarse la tendencia de otros países del mundo, en los que la curva de contagios se disparó e, incluso, llevaron a las autoridades sanitarias a reforzar las medidas de prevención. Tal es el caso de China, en donde la población fue confinada, o el de Brasil, en donde es obligatorio en algunas regiones el uso de tapabocas; por citar algunos ejemplos.///