Para Valiante, el aumento de tasas debería rondar "el 25 por ciento"
El presidente del bloque de “Crear más Libertad”, argumentó su rechazo al aumento de tasas en el Concejo Deliberante
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Luego de aprobarse la Fiscal Impositiva, con el 45% piso de aumento para las tasas y fórmulas polinómicas para su actualización, continúan los posicionamientos políticos de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante.
Mariano Valiante, presidente del espacio “Crear más Libertad”, explicó su negativa a esta ordenanza: “Básicamente fue por una cuestión ideológica y luego analizando lo que fueron las tres fiscales que se votaron durante este año, la verdad es que es nos parecía un despropósito, no sabemos de dónde sacaron ese 45% inicial”, dijo el concejal, acotando que desde un principio se había intentado que sea de un 68%.
Valiante dijo que el oficialismo dio sus fundamentos en la sala, aunque no se quedó conforme, al decir que “supuestamente, por los dichos del concejal Zubillaga, son los años que vienen perdiendo. Cuentan el 2021, 2022 y 2023, donde hacen una cuenta que ellos solo conocen, y manifiestan que han perdido un 45% por la inflación y ciertas cuestiones”.
Ante esta argumentación, el edil libertario necochense contrarrestó diciendo que “también tendrían que sumar el 2020, que fue el primer año del intendente Rojas, donde tuvo un incremento del 150% de aumento en las tasas”.
A pesar de esto, el presidente del bloque de “Crear más Libertad” entendía que debía haber un incremento en las tasas, aunque diferente a lo propuesto por el Departamento Ejecutivo.
“Nosotros estábamos dispuestos acompañar un aumento, pero que sea acorde a los índices de inflación que estima el gobierno nacional que es de un 25%, más o menos. Realmente esto no fue aceptado en la comisión de Economía”, pero además el concejal fustigó la manera en cómo se encaró el proyecto de la Fiscal Impositiva al declarar que “se hicieron reuniones a las apuradas, bajando la fiscal el lunes con 170 páginas, con encuentros de mañana y de tarde, cuando en el mes casi que no nos reunimos”.
Críticas a la UCR y a la vieja política
Terminada la sesión ordinaria N° 13 de este año, los análisis políticos quedaron a la orden del día y Mariano Valiante hizo lo propio en la entrevista realizada en “Punto de Vista” por Ecos Radio.
“En la sesión del jueves quedó clarísimo el acuerdo que han sellado entre el bloque de la UCR, que le han votado todo todas las fiscales impositivas y todos los aumentos que el intendente Arturo Rojas ha bajado”, disparó, al tiempo que fustigó la manera en la cual se actualizarán las tasas municipales, diciendo que “con la fórmula polinómica le han bajado directamente la cortina al Concejo Deliberante. El año que viene no vamos a tener la potestad de poder discutir este tipo de cosas, más allá de que se podría tratar a través de una nueva ordenanza, viendo la composición del Concejo no creo que se de. Va a ser muy difícil”.
Pero las declaraciones radiales de Valiante no se quedaron solamente, en lo actuado en el poder legislativo local, sino que arremetió contra un sistema, el cual vienen criticando desde La Libertad Avanza con Javier Milei a la cabeza. “Nosotros ayer nos fuimos tranquilos, poniéndonos del lado que teníamos que estar” y además expresó que “sentimos el apoyo de la gente en las redes sociales, por eso es que seguiremos batallando para que la gente empiece a entender que precisamos menos política y más gente comprometida con el municipio, o si precisamos más políticos de raza o algún tipo de empresario exitoso o que venga del ámbito privado con un grupo de personas para cambiar la forma de administrar la Municipalidad”.
¿De qué se está haciendo cargo?
Mariano Valiante no ahorró en críticas para con Arturo Rojas al expresar que “el problema de la seguridad es un problema provincial, que la salud solamente la absorbe el municipio y que también le corresponde a la Provincia.
Que en el caso de la obra pública es un tema nacional, porque no le manda la plata a la Provincia y por ende no derrama en Necochea. Entonces yo me pregunto: ¿Qué se está haciendo Arturo Rojas, para qué está gobernando la ciudad?”
Uno de los referentes de la Libertad Avanza en el distrito pidió que esto debe tener un fin y que desde la Municipalidad se deben dar ciertas explicaciones, tales como “que nos digan para qué está el Estado municipal, para qué si y para qué no, y en qué se van a basar los próximos años de gobierno, en qué se va a gastar el dinero, invertir, porque nos hemos dado cuenta, año tras año, que la única metodología que tiene el Estado municipal es aumentar impuestos y seguir con las mismas falencias de siempre”.
Como conclusión de esta última exposición, Valiante expresó que “nos pareció un mamarracho y la gente se está dando cuenta de la política local, porque los que están sentados, desde hace 20 años en el Concejo, son la clase de la vieja política”.
“No desconocemos el problema”
Otro de los temas importantes de la última sesión del Concejo Deliberante fue el proyecto del Fondo Compensador Vial Solidario, que se terminó aprobando por mayoría, pero que “Crear Más Libertad” decidió votar negativamente, con palabras acusatorias a parte de los bloques, que terminó de enervar los ánimos dentro de él.
En “Punto de Vista” por Ecos Radio, Valiante dijo que “nosotros estamos de acuerdo que las reparaciones de las calles de Quequén, por donde pasa el tránsito de la producción, la deberían hacer las exportadoras, pero no así, a punta de pistola”.
El concejal libertario explicó el perjuicio que se generaría con esta decisión, al comentar que “una persona que está en San Cayetano y que saque cuentas de lo que le va a costar traer la carga a Puerto Quequén, si no le conviene, y es lo que va a suceder, la va a llevar a Bahía Blanca. Entonces lo que sucede es que se pierde trabajo directo e indirecto”.
Por último el presidente del bloque de “Crear Más Libertad” dijo que “no desconocemos el problema, pero este no es el camino, más cuando la gente del sector está dispuesta a colaborar y crear un fideicomiso para realizar las obras”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión